Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja

El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) es un Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, perteneciente al Área de Ciencia y Tecnología de Materiales. Su función fundamental es llevar a cabo investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en el campo de la construcción, sus materiales, y las prestaciones asociadas a los enfoques perseguidos.

Inaugurado en 1953, el edificio para la nueva sede del Instituto Técnico de la Construcción y el Cemento, hoy Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, es un proyecto de los arquitectos Manuel Barbero y Gonzalo Echegaray llevado a cabo con la dirección y supervisión de Eduardo Torroja, ingeniero de caminos y director del Instituto.

El edificio, de estilo funcional, constituye todo un hito de la arquitectura industrial y de investigación, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, y fue un modelo de colaboración interdisciplinar entre arquitectura e ingeniería. Se eligió como enclave de la nueva sede la finca conocida como “El Bosque” en Chamartín-Costillares. Las características del solar, situado entre pinares, de superficie accidentada y con un fuerte desnivel hacia poniente, implicaba una gran complejidad de orden estético y funcional. Con estos condicionantes, el proyecto se formalizó en un conjunto de volúmenes, cada uno de ellos respondiendo a la máxima eficiencia funcional, articulados entre sí y cuidadosamente adaptados al entorno, delimitando e incorporando el lugar como partícipe necesario de la composición.

El factor económico motivó la utilización de la repetición modular y la estandarización del mayor número de elementos constructivos, lo que da idea de la modernidad con la que se concibió el proyecto. Además de optimizar considerablemente los recursos, mediante los prefabricados se obtuvieron claros recursos compositivos que, como es el caso de los marcos de ventanas y las gárgolas, resultan identificativos del edificio.

Especialmente reseñables resultan el comedor circular, el depósito de agua, el silo de carbón  dodecaedro, las cubiertas de naves y talleres, las pérgolas de las Costillas y Los Sietes. También el mobiliario, diseñado por el arquitecto Manuel Barbero, que aún desempeña en el Instituto su función original.

Updated: 11/05/2023

Contact

contacto@ietcc.csic.es
Tlf.: +34 91 3020440
Tlf.: +34 91 1035000

Calle Serrano Galvache, nº 4
28033 Madrid

Distrito: 15 Ciudad Lineal

MORE INFORMATION

Can we help you?

Contact us