Parque de la Casa de Campo
El Parque de la Casa de Campo de Madrid es el mayor parque urbano de España con más de 1722 hectáreas de superficie. Situado al suroeste de la capital, en su origen histórico fue Real Sitio de la corte monárquica destinado a la caza y el recreo. En 1931 los terrenos de la Casa de Campo fueron cedidos al Ayuntamiento de Madrid para ser destinado a parque de recreo público. En 2010 se declara Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico.
En su interior alberga interesantes vestigios histórico-monumentales de su pasado como Real Sitio, como el Palacio de los Vargas, reformado en 2014 para recuperar el aspecto que le dio Sabatini en el siglo XVIII, o el sinuoso Puente de la Culebra, en piedra de sillería.
Se trata de un parque de carácter principalmente forestal de gran extensión con un relieve ondulado de suaves pendientes en el que sobresalen cerros, surcado por pequeños valles por donde discurren algunos arroyos permanentes y otros estacionales que confluyen en el río Manzanares.
Su vegetación se basa fundamentalmente en bosques de encinas y pinos al estilo de las dehesas de la meseta castellana, contando con un amplio lago central en cuya ribera se pueden encontrar diferentes restaurantes, espacios de recreo e instalaciones deportivas.
Varios recintos de gestión independiente se encuentran en su interior: entre otros el Parque de Atracciones, Parque Zoológico, Recinto Ferial, Teleférico, Venta del Batán y el Club de Campo “Villa de Madrid”.
Para solicitud de permisos de rodajes en el Parque de Atracciones, Zoo y Teleférico deben ponerse en contacto con el Negociado de Autorizaciones de Rodajes del Ayuntamiento de Madrid (ver Información práctica).
Updated: 28/07/2023
Useful information
Permit procedure
The filming permits to shoot on the public parks and gardens of the city of Madrid are managed by the Filming Authorization Bureau. For more information on these permits and how to process them, read the How to film in Madrid page.