The international series “No te puedes esconder” shooting in Madrid

rodaje de "No te puedes esconder"

Localizaciones del centro de Madrid han sido escenario del rodaje de la serie para Telemundo y Netflix.

La serie internacional No te puedes esconder es una coproducción entre España, México y Estados Unidos de la productora española Isla Audiovisual para la cadena de televisión norteamericana Telemundo (una de las principales televisiones en español de Estados Unidos) y la plataforma digital Netflix.

No te puedes esconder es un trepidante thriller de acción y suspense donde nada es lo que parece y se suceden las investigaciones policiales, asesinatos y persecuciones. Una trama llena de tensión narrativa donde los personales mostrarán múltiples caras y cuya acción se desarrolla entre dos países, Mexico y España, mostrando los contrastes visuales de ambos. Un reparto español de caras conocidas como Maribel Verdú y Eduardo Noriega trabaja junto al reparto mejicano encabezado por Blanca

Rodaje en Gran Vía “No te puedes esconder” © Ciudad de Madrid Film Office / Javier Cardenete

Un rodaje en el cual está muy presente la ciudad de Madrid como urbe cosmopolita y moderna. La producción cuenta con acreditados profesionales en su equipo como el director Alejandro Banazzo (La casa de papel, Presunto culpable, Mar de plástico), el director de fotografía Alex de Pablo (El reino, Que Dios nos perdone) y el director artístico Carlos Bodelón (Gladiator, La piel que habito, 1898 Los Ultimos de Filipinas) .

Una serie de 10 capítulos de la productora madrileña Isla Audiovisual (con trabajos anteriores en la ciudad de Madrid como Bajo la red ) cuyo estreno está previsto en el mercado norteamericano para posteriormente  tener distribución internacional a través de la plataforma Netflix.

Impacto económico y localizaciones en la ciudad.

El rodaje completo de la serie llevará 12 semanas con 58 jornadas de trabajo. Una producción que ha dispuesto de un presupuesto en la región de Madrid de 5 millones de euros y la contratación de 75 personas en el equipo artístico, 103 técnicos y varias empresas de servicios en la ciudad.

Entre las localizaciones en la ciudad han estado presentes Plaza de Callao, Gran Vía, Plaza de Santo Domingo, Plaza de Oriente y Puente de Segovia. El rodaje ha pasado por calles del distrito Centro como calle Amnistía esquina con calle Santa Clara y localizaciones de interior en otros distritos como calle de Ríos Rosas y calle de Menéndez Pidal. Además de los escenarios de la ciudad la producción también se ha trasladado a localizaciones de la sierra madrileña.

Rodaje Plaza de Oriente “No te puedes esconder” © Ciudad de Madrid Film Office / Javier Cardenete