
El rodaje de Way down ha transcurrido durante 11 semanas en emblemáticas localizaciones de la ciudad.
El largometraje Way down es una producción de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España, Movistar+ y Mediterráneo Mediaset Group, así como del actor Freddie Highmore como productor. Un proyecto de clara vocación internacional cuya fecha de estreno se dará en 2020 con distribución nacional de Sony Pictures y apoyo en ventas y financiación del socio internacional TF1 Studio.
En total han sido 41 jornadas de trabajo en localizaciones de la ciudad desde su arranque en la Plaza de Cibeles a mitad de abril. Edificios emblemáticos como el Palacio Cibeles (sede del Ayuntamiento y de CentroCentro), Edificio Zúrich de la calle Alcalá, el Edificio Metrópolis en la esquina con Gran Vía, el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Cervantes, el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra de España) y la Biblioteca Nacional han sido localizaciones de una superproducción rodada en inglés y en español.

En palabras del director Jaume Balaguero el rodaje de Way down ha supuesto la producción de mayor complejidad técnica de toda su carrera. El despliegue llevado a cabo por Dirección, Producción, Fotografía y Arte ha logrado que el guion escrito por Andrés Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale se convierta en una historia que retratará el Madrid más cosmopolita, internacional y vibrante como escenario de un atraco a priori imposible.
En declaraciones de Ghislain Barrois (Telecinco Cinema) la producción ha supuesto un reto industrial y técnico, que ha requerido un gran esfuerzo para lograr desarrollarlo en exteriores reales y de grandes dimensiones. Un trabajo coordinado por profesionales de primer nivel como Sandra Hermida, productora ejecutiva y directora de Producción; Patrick Salvador, responsable de Diseño de Producción y el director de Fotografía Daniel Aranyó, y cuya primera muestra se ha lanzado en un breve montaje de cómo ha sido el rodaje.