
Diferentes localizaciones de la ciudad acogen el rodaje de una serie que acerca al público chino emblemáticos lugares y espacios de Madrid.
El rodaje de la serie Spain Passion llega a Madrid de la mano de la productora española Think. Una serie de ocho capítulos en la cual dos jóvenes de origen chino recorren diferentes localizaciones acompañadas de un joven español que les presenta la forma de disfrutar la vida en España. Un viaje que en palabras de Ángel Tapia, productor ejecutivo de la serie, quiere mostrar de una forma diferente lugares y personas de cada una de los localizaciones donde se rueda ofreciendo una visión singular del arte, la cultura, el patrimonio, la gastronomía y lo característico de un país donde todo puede pasar.
El rodaje se inició en Valladolid el pasado mes de mayo y recorrerá algunos de los principales destinos turísticos del país como Mallorca, Menorca, Cantabria, La Rioja, Bilbao, Barcelona, Málaga, Granada y Sevilla. Un proyecto producido por Think para el mercado asiático, dirigido a un público joven y que se emitirá en canales y plataformas digitales de máxima audiencia en China.
Una productora audiovisual con sede en Madrid y Valladolid que cuenta con importantes conexiones empresariales en China e India, recibiendo el apoyo para la serie de un buen número de empresas privadas españolas como El Corte Inglés, Grupo NH y Renault entre otras, así como de organismos públicos como el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Destino con la colaboración de City of Madrid Film Office.
La «pasión por contar historias» en localizaciones de Madrid.
Con una cuidada narrativa y estética la serie llega a Madrid durante estos días de rodaje visitando algunos de los lugares más representativos de la ciudad y presentando personajes únicos y experiencias singulares. Como localizaciones destacadas veremos a la pareja protagonista pasear por el centro histórico del Madrid de los Austrias, Puerta del Sol, Gran Vía y Plaza de Callao bajando también hasta el Parque Madrid Río y el puente de Toledo.
Recorrerán calles de Embajadores y Lavapiés paseando por el Rastro, disfrutando en establecimientos de restauración típica como las gallinejas o los bocadillos de calamares y entrando en comercios tradicionales como Guitarras Hermanos Conde. Visitarán iconos de la ciudad como el Parque de El Retiro, el Templo de Debod o los museos Prado, Thyssen y Reina Sofía para conocer obras universales como Las Meninas de Velázquez o el Guernica de Pablo Picasso.
El rodaje de Spain Passión contará con artistas y personalidades relevantes asistiendo al concierto de cierre de gira de la banda madrileña Dvicio en la popular sala La Riviera, comiendo con el chef Dabiz Muñoz en su restaurante Streetxo o visitando al artista Okuda San Miguel en su estudio. Otras visitas les llevarán a establecimientos de gran renombre turístico como el Corral de la Morería y el Museo Chicote. Y conoceremos su experiencia en el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez en su ruta por España.

La importancia del mercado audiovisual chino.
Spain Passion es una producción española orientada al mercado chino, un mercado de consumo audiovisual de gran magnitud donde España y su industria audiovisual están estableciendo cada vez mayores vínculos en la producción.
Ángel Tapia, productor de Think y con experiencia a través de la oficina Invest Spain (ICEX) en la creación de planes estratégicos para la atracción de rodajes cinematográficos a España procedentes de China e India, resalta la importancia del mercado audiovisual del sureste asiático como productor y consumidor y el gran potencial del interés turístico en España como el vínculo para generar entretenimiento e intentar establecer un lazo emocional con el espectador chino.
En este contexto los éxitos españoles en la taquilla en China de las películas de Oriol Paulo The Invisible Guest y Mirage, la presencia de 15 películas españolas entre ellas Dolor y gloria de Pedro Almodóvar o El Reino de Rodrigo Sorogoyen en el reciente festival de Shangai International Film Festival o el premio a la serie española Presunto Culpable han estimulado el interés de los productores chinos por distribuir y producir películas españolas o por localizar parte de sus próximas producciones en nuestro país.
En ese sentido la ciudad de Madrid se ha convertido en destino de rodajes asiáticos con ejemplos recientes como la grabación del reality televisivo My dearest ladies o el rodaje de la superproducción Line Walker 2. Producciones que permiten proyectar la imagen de Madrid fomentando a su vez la condición de destino turístico, como demuestra el crecimiento en las conexiones aéreas de una a siete ciudades chinas en los últimos cuatro años.
A todo ello se suma el impulso dado por el acuerdo de coproducción cinematográfica entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República Popular China que entró en vigor en septiembre de 2018. Un apoyo en forma de convenio que está dando sus frutos en el sector de la animación con ejemplos como el desarrollo de la película Dragonkeeper, la más ambiciosa producción de animación hispanochina con Dragoia Media, Movistar + y Atresmedia junto a la corporación China Film Group.
