Entorno Asamblea de Madrid

La Asamblea de Madrid se trasladó al barrio de Entrevías del distrito del Puente de Vallecas en 1998, con el fin de reequilibrar el mapa institucional de la ciudad.

Su sede está integrada por dos edificios que constituyen un complejo homogéneo de moderna arquitectura en cuyo exterior destacan: la torre acristalada del reloj, las fachadas en granito y cristal y una columnata de hormigón visto y de notable altura que conforma el atrio exterior.

En el interior, un cubo de cristal, que alberga el amplio Hemiciclo en forma de semicírculo, simboliza la transparencia y la apertura del trabajo del Legislativo a la sociedad que representa. En el Hemiciclo, de alabastro y madera, destacan las singulares luminarias y el mural de Lucio Muñoz “La ciudad inacabada”.

En el exterior del cubo se encuentra la Galería de retratos de los Excelentísimos Presidentes de la Asamblea y la antigua Tribuna de Oradores del viejo Caserón de San Bernardo. En el atrio oeste, por sus notables dimensiones, se hallan dos obras: “Madrid desde Vallecas” del pintor Antonio López  y “La hora que anuncian los diarios” del valenciano Juan Genovés.

 

Actualizado: 11/05/2023

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Este espacio es competencia de la Comunidad de Madrid. Para rodar en su interior se recomienda contactar con Film Madrid, Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid.

+34 91 720 81 07
filmmadrid@madrid.org

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

 

 

Av. de Pablo Neruda, 142, 28018 Madrid

Distrito: 13 Puente de Vallecas

Fotos: Madrid Film Office / Javier Bravo

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos