Ruta «El Madrid de Berlanga»

La vida y obra de Luis García Berlanga (Valencia, 1921; Madrid, 2010), uno de los directores más importantes del cine español, está íntimamente ligada a la ciudad de Madrid. Alumno del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC) y posteriormente profesor de la Escuela Oficial de Cine (EOC), su cine es un testimonio las fantasías y las contradicciones de su tiempo, funcionando como testimonio del Madrid de la posguerra en Esa pareja feliz, el Madrid del desarrollismo en El verdugo, el del tardofranquismo en La escopeta nacional o el de la Transición en Patrimonio nacional y Nacional III. Un Madrid retratado con su particular estilo «berlanguiano», ese cruce cargado de humor negro entre lo esperpéntico e inusual con lo perfectamente posible en la realidad. Su amor al cine, y el respeto y aprecio del resto de la profesión, le llevarían a ser director de la Filmoteca Española y presidente de honor de la Academia de Cine, las dos instituciones más importantes del cine en España, con sede en la capital.

Coincidiendo con el centenario de su nacimiento en 2021, Turismo del Ayuntamiento de Madrid publica este Mapa Cultural Ilustrado donde se invita descubrir los edificios y las calles que marcaron la vida del cineasta valenciano en Madrid. El Cine Doré, el Café comercial en la Glorieta de Bilbao, la Academia de Cine, o el Instituto Cervantes son algunos de los lugares que frecuentaba en la ciudad Luis García-Berlanga y que ilustra El Marqués. Una ruta de la que ofrece también su mirada el escritor Luis Alegre, autor del libro ¡Hasta siempre, Mister Berlanga!, publicado en 2020.

La publicación ha contado con la colaboración del Foro de Empresas por Madrid, a través de la Oficina del Partenariado y Marca Madrid del Ayuntamiento de Madrid, y de la Academia de Cine.

Descargar folleto de la ruta

Puedes descargar el folleto en formato pdf en castellano e inglés o solicitar uno impreso en los centros de información turística de la ciudad.