Calle de Arturo Soria y Calle de las Cañas

Interesante confluencia de edificaciones antiguas y bloques modernos en Ciudad Lineal

Punto de encuentro de la calle de Arturo Soria, de edificaciones antiguas, con la calle de las Cañas constituida por edificios altos modernos.

Según Fundación Arquitectura (COAM), Ciudad Lineal, proyectada en 1894 por el ingeniero Arturo Soria, es una de las experiencias más interesantes del urbanismo español por su originalidad y trascendencia; dio lugar a otras modernas alternativas como la Ciudad Lineal de Pampus en Amsterdam.

La obra más celebrada de Soria fue precisamente Ciudad Lineal que diseñó y promovió a través de la Compañía Madrileña de Urbanización y que concibió como la ciudad del porvenir: urbanizada antes que construida, un lugar sano lleno de árboles y con casas bajas con jardín.

«Las ideas de Soria partían inicialmente de un estudio de los problemas de transporte y comunicación, elementos fundamentales a la hora de crear su nueva ciudad; y en su proyecto de ferrocarril-tranvía de circunvalación que encontramos el embrión de lo que más tarde sería la Ciudad Lineal, ya que Soria plantea la creación de barriadas de casas baratas a uno y otro lado de dicha línea» (COAM).

Arturo Soria imaginó ciudades en forma de línea, estructuras en torno al medio de transporte más moderno que había en su época: el tranvía. El urbanista acuñó el término “viviendas rurbanas”, con el que designaba aquellas casas unifamiliares y ajardinadas, mitad rurales y mitad urbanas, pero que estaban conectadas por transporte público.

En la actualidad han desaparecido la mayoría de las edificaciones originales de la Ciudad Lineal sustituidas por viviendas en altura que desvirtúan la primitiva intención de dar a cada familia una casa y a cada casa una huerta y un jardín, lema de Arturo Soria. Solo quedan algunos ejemplos conservados como la casa de Vizconde de los Asilos 5. Las vías del tranvía fueron sustituidas por un bulevar en la calle de Arturo Soria.

La calle Arturo Soria es el eje principal del distrito de Ciudad Lineal. Sus casi seis kilómetros transcurren en dirección sur norte por la zona nororiental de Madrid uniendo los distritos de San Blas Canillejas con el distrito de Hortaleza.

 

 

Actualizado: 26/02/2023

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

 

 

Calle de Arturo Soria, nº 189.

Calle de las Cañas.

28043 Madrid.

Distrito: 15 Ciudad Lineal

Fotos: Madrid Film Office / Javier Bravo

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos