Colonia Mirasierra

El origen de la Colonia Mirasierra está en un proyecto de la Sociedad de Casas Baratas de 1927 para la construcción de una extensa ciudad satélite. Su propuesta de viviendas era unifamiliar de una planta y la organización urbana se estableció en torno a plazas circulares.

El Plan de vivienda de 1954 introdujo la construcción en altura y estableció la definitiva ubicación de las zonas verdes y las condiciones de ocupación en las parcelas.  Las viviendas unifamiliares establecidas a finales de los años veinte constituyen el germen de la colonia del cual aún quedan algunos ejemplos construidos: de una sola planta, enfoscado blanco sobre zócalo de piedra y cubierta a dos aguas de pizarra.

La urbanización residencial ha ido creciendo desde los años 60 acogiendo vivienda colectiva en su perímetro y unifamiliar en el interior. Debido a la diversidad socioeconómica del barrio, ha existido siempre cierta tipología edificatoria.
Entre las viviendas en hilera, los grupos de mayor entidad son numerosos y de calidad destacable en las calles principales como La Masó. Las numerosas viviendas unifamiliares van desde los tipos de la colonia inicial hasta las casas monumentales posteriores como la casa en la calle Nuria, de ladrillo rojo, o la ampliación acristalada hacia el jardín en la vivienda de Cerro del Castañar.

De los primeros años son el área comercial de pequeños locales en torno a un patio, situada al inicio de la calle Nuria, así como el conjunto de Iglesia y casa parroquial Nuestra Señora de las Nieves.
Posteriormente se han completado las áreas comerciales con locales, colegios y edificaciones de servicios a lo largo de la calle Nuria así como el Hospital Ruber Internacional de La Masó. El Club Deportivo Mirasierra es muestra también de la mejor arquitectura de los años 70.

(Información obtenida de Fundación Arquitectura. COAM)

Actualizado: 09/01/2023

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

En Procedimiento de solicitud

Avenidas de la Ilustración y Cardenal Herrera Oria.

Calles Costa Brava y La Masó

Madrid 28034

Distrito: 08 Fuencarral-El Pardo

Fotos: Madrid Film Office / Javier Bravo

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos