Colonia Nuestra Señora del Loreto

Colonia de viviendas para trabajadores del aeropuerto en los años 50

La Colonia Nuestra Señora del Loreto fue un proyecto de urbanización de 1949 promovido por la compañía Iberia para sus empleados. Una de las primeras promociones del antiguo pueblo de Barajas para los trabajadores del cercano aeropuerto, que ha mantenido su carácter homogéneo con el paso de los años tras algún proceso de rehabilitación.

Una colonia formada por grandes bloques uniformes y alargados, en donde se crean pequeños patios abiertos semipúblicos. Su imagen de grandes caserones dispuestos en forma de peine en las calles del Muro o del Gran Poder es paradigmática del urbanismo de posguerra madrileño.

La Plaza que da nombre a la colonia es el lugar esencial del entorno. Estructurada en torno a un bloque en U desarrollado en tres plantas, su planta baja se proyecta con una primera crujía destinada a soportales y otra a establecimientos comerciales, albergando viviendas en las plantas superiores.

Actualizado: 24/08/2021

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

Plaza de Nuestra Señora de Loreto,
28042 Madrid

Distrito: 21 Barajas

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos