Complejo de AZCA
El Complejo de AZCA está situado al norte de la ciudad en el centro económico y financiero de Madrid, entre el Paseo de la Castellana y las calles Orense y Raimundo Fernández Villaverde. El origen acrónimo de su denominación deriva de “Asociación Zona Comercial A”, un proyecto urbanístico que tras varios planeamientos se llevó a cabo a partir de 1968.
AZCA es un complejo empresarial y comercial estructurado en una manzana rectangular de edificios de 19 hectáreas. En la década de 1970 y 1980 se levantaron los edificios más emblemáticos, entre los cuales destacan algunos de los rascacielos más representativos de la capital como la Torre Picasso (156 metros de altura), la Torre Europa (120 metros) o Castellana 81 (107 metros, anteriormente Torre BBVA). Posteriormente en 2013 se incorporó la Torre Titania (103 metros de altura), con su característico cilindro de vidrio que gracias a su orientación posee un sistema modular para el control solar e incorpora células fotovoltaicas.
El complejo destaca por la singularidad de disponer de diferentes niveles inferiores, con dos plazas pavimentadas, zonas ajardinadas y un laberinto de pasajes. Cuenta con abundante oferta de centro comercial y tiendas, restaurantes y locales de ocio nocturno.
Para llevar a cabo rodajes y grabaciones audiovisuales en la zona hay que tener en consideración que parte de los espacios exteriores del complejo son de gestión privada, para lo cual se recomienda consultar el apartado de información práctica respecto a condiciones y disponibilidad.
Actualizado: 11/05/2023
Información práctica
Condiciones y disponibilidad
El Complejo AZCA dispone de espacios que tienen condición de vía pública, competencia por tanto del Ayuntamiento de Madrid, en los cuales aplican los permisos del Negociado de Autorizaciones de Rodajes del Área de Movilidad.
Otros espacios exteriores de AZCA, en particular gran parte de los entornos de los principales edificios del complejo son de competencia privada; por lo tanto es necesario el contacto previo con la propiedad correspondiente para solicitar autorización de rodaje en espacio privado.
Para aclaraciones en relación a la tramitación de los permisos se recomienda hacer consulta al Negociado de Autorizaciones de Rodajes a través de ofrodajes@madrid.es . También es posible consultar las herramientas del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid para obtener información respecto a la condición de viario público.
Espacios disponibles
Las fotografías del reportaje son meramente descriptivas de los espacios existentes en el Complejo AZCA.
Por tanto, no implica que en todos los espacios publicados sea posible rodar con los permisos de autorización en vía pública del Ayuntamiento de Madrid.
En función del espacio de interés para rodaje, se recomienda consultar previamente la condición del tipo de vía a través del plano de la zona en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid.