Meseta de Orcasitas
Desarrollo urbano de vivienda social en bloque abierto
La Meseta de Orcasitas es un desarrollo urbano situado en el barrio del mismo nombre y construido en diferentes fases entre 1973 y 1982. Se trata de un desarrollo de marcado carácter social en el cual el movimiento vecinal tuvo relevancia para remodelar una antigua zona de vivienda marginal. Los edificios son uniformes en cuanto al material utilizado, el ladrillo amarillo, aunque difieren en volumen y formas, distinguiéndose claramente las fases en que fueron construidos.
Por un lado encontramos torres de 6 a 10 plantas que se construyen mediante encofrado y fachadas en paneles prefabricados de hormigón. Abundan las plazas, algunas calles peatonales y pequeñas zonas ajardinadas. En el perímetro del barrio, junto a las torres, se sitúa una zona verde que acoge los equipamientos escolares, deportivos y sanitarios.
Otra de las fases lleva a cabo 6 manzanas de viviendas en torno a una central, en una composición organicista que agrupa además la plaza, el centro cívico, equipamientos y jardines en las zonas perimetrales. Cada manzana se ordena en torno a un espacio central cuadrado, peatonal y ajardinado, definido por 4 bloques lineales de 4 plantas y semisótano-baja con uso comercial en algunos casos, entre espacios peatonales arbolados.
Actualizado: 02/11/2020
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.