Parque Juan Carlos I-1
Parque Juan Carlos I_3
Parque Juan Carlos I-4
Parque Juan Carlos I_4
Parque Juan Carlos I_5
Parque Juan Carlos I_6
Parque Juan Carlos I_7
Parque Juan Carlos I_8
Parque Juan Carlos I-8
Parque Juan Carlos I_9
Parque Juan Carlos I_10
Parque Juan Carlos I-12
Parque Juan Carlos I_12
Parque Juan Carlos I-15
Parque Juan Carlos I-16
Parque Juan Carlos I_16
Parque Juan Carlos I-20
Parque Juan Carlos I-24
Parque Juan Carlos I-25
Parque Juan Carlos I-26
Parque Juan Carlos I-28
Parque Juan Carlos I-29
Parque Juan Carlos I-31
Parque Juan Carlos I-34
Parque Juan Carlos I_20
Parque Juan Carlos I_2
Parque Juan Carlos I_22
Parque Juan Carlos I_24
Parque Juan Carlos I_25
Parque Juan Carlos I_26
Parque Juan Carlos I_14
Parque Juan Carlos I_15
Parque Juan Carlos I_18
Parque Juan Carlos I_19
Parque Juan Carlos I_11
Parque Juan Carlos I-37
Parque Juan Carlos I-43
Parque Juan Carlos I
El Parque Juan Carlos I fue inaugurado en 1992 con motivo de la capitalidad de Madrid como «Ciudad Europea de la Cultura».
Una extensión de 160 hectáreas lo convierte en el segundo más extenso de la ciudad, destacando diferentes espacios:
- Un olivar con más de 2.000 ejemplares del antiguo Olivar de Hinojosa
- Auditorio
- Colección de esculturas al aire libre
- Centro de actividades.
- Un lago de 30.000 metros cuadrados y una ría de 1.900 metros de longitud donde practicar deportes náuticos como piragüismo con zonas de pesca.
- Pista de patinaje.
- Paseos y zonas verdes.
- El jardín de las Tres Culturas (judía, árabe y cristiana)
- La Estufa Fría.
Actualizado: 27/03/2019
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en los parques y jardines municipales de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.