Paseo del Prado
El Paseo del Prado declarado Bien de Interés Cultural es uno de los bulevares más importantes de la ciudad de Madrid. Discurre entre la Plaza del Emperador Carlos V (glorieta de Atocha) y la plaza de Cibeles. Habiendo mantenido varias remodelaciones, es uno de los principales ejes viarios de la ciudad con tráfico intenso (eje Prado-Recoletos).
A lo largo de más de un kilómetro encontramos uno de los lugares privilegiados de Madrid en cuanto a su patrimonio histórico, artístico y cultural, donde destacan:
- Museo Nacional del Prado: el Edificio Villanueva, de arquitectura neoclásica, alberga una de las pinacotecas más importantes del mundo.
- Real Jardín Botánico.
- Iglesia de los Jerónimos y Casón del Buen Retiro.
- En la confluencia con Plaza Cánovas del Castillo y Plaza de las Cortes se ubican algunos de los hoteles históricos de la ciudad como el Hotel Ritz o el Hotel Palace.
- En el cruce con Plaza de la Lealtad encontramos el Edificio de la Bolsa (neoclásico) y el Monumento a los Caídos por España.
Destacan a lo largo del Paseo los conjuntos escultóricos de las fuentes de Neptuno, Cibeles y Apolo.
El Paseo del Prado también es conocido como el Paseo del Arte, dada la confluencia en su recorrido de los tres principales museos de la ciudad como el Prado, Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen Bornemisza.
Otros lugares a destacar son el centro cultural CaixaForum con su curioso jardín vertical y la peatonal Cuesta Moyano con su tradicional mercado de libros.
Actualizado: 11/04/2019
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.