Plaza de Carabanchel
Casco histórico del antiguo pueblo de Carabanchel
La Plaza de Carabanchel es el núcleo histórico del antiguo pueblo de Carabanchel. Un entorno peatonal del actual barrio de Puerta Bonita que como antigua plaza central del pueblo concentra sus dos principales hitos arquitectónicos en el edificio administrativo de la Junta de Distrito Municipal y en la Iglesia parroquial de San Sebastián Mártir.
La Junta Municipal del Distrito de Carabanchel es un edificio de 1910 que en su momento albergó el antiguo ayuntamiento de Carabanchel Bajo. Fue reconstruido en la década de 1940 manteniendo las huellas de las arquitecturas de ladrillo de portes neomudéjares propias en las construcciones de la zona. Actualmente sus tres plantas albergan los usos administrativos propios de la Junta de Distrito del Ayuntamiento de Madrid.
La Iglesia de San Sebastián Mártir tiene su origen en el siglo XVI con una torre de clara influencia mudéjar. Su reconstrucción tras la guerra civil forma un conjunto integrado por la iglesia, la Casa Parroquial, el edificio de dos plantas de la Casa Social Católica y un claustro central que relaciona los distintos elementos. La iglesia está conformada por tres naves longitudinales con cinco crujías transversales intermedias, enlazadas por arquería y donde destaca la torre de planta cuadrada. En el exterior se utilizan zócalos de granito, portadas de piedra caliza y fábrica de ladrillo visto.
La imagen que transmite se acerca a las antiguas iglesias castellanas del siglo XVII en una plaza urbana y peatonal enmarcada por su torre mudéjar. Completa el espacio las instalaciones que ocupa la Dirección General de la Policía integradas en el conjunto de la Finca Vistalegre.
Actualizado: 07/10/2020
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.