Plaza de Colón
La Plaza de Colón es un gran espacio público y enclave viario en el cual confluyen el Paseo de la Castellana, el Paseo de Recoletos y las calles Génova y Goya. Una de las plazas más populares y por sus dimensiones escenario de grandes actos públicos.
En sus espacios destaca el monumento a Cristóbal Colón construido en 1885, que preside la plaza desde el centro de la fuente en torno a la cual gira el tráfico. Una escultura de 17 metros de altura de mármol blanco y estilo neogótico en un imponente pedestal labrado en piedra.
En el perímetro de la plaza encontramos las denominadas Torres Colón, dos rascacielos gemelos de 1976 que se construyeron alrededor de un esqueleto central de hormigón clavado en el suelo. Con 116 metros de altura y 23 plantas su reconocida silueta forma parte del skyline madrileño.
El área peatonal alberga los Jardines del Descubrimiento, un parque inaugurado en 1970, en el que se pueden admirar diversas esculturas como el monumento dedicado al descubrimiento de América. En el subsuelo se encuentran el espacio cultural Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y el Pasaje Colón.
Actualizado: 18/12/2018
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.