Plaza de la Encarnación

La Plaza de la Encarnación es una plaza abierta situada entre la Plaza de Oriente y la Plaza de Isabel II en el centro histórico de la ciudad. Un espacio amplio, arbolado y de suelo adoquinado donde destaca su edificio principal el Real Monasterio de la Encarnación.

El Monasterio es un convento fundado en 1611 por la reina Margarita, esposa de Felipe III. La proximidad al desaparecido Alcázar Real lo convirtió en escenario de funerales de Estado de la familia real. Es ejemplo de la arquitectura de los Austrias posterior a la construcción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en lo que se ha dado en llamar el barroco madrileño.

Destaca la iglesia de fachada herreriana con su lonja exterior y un interior con decoración neoclásica del siglo XVII. El convento conserva íntegros el claustro principal, el coro y el relicario, destacando también el Salón de Reyes. Es posible visitarlo a través de la gestión que hace el organismo público Patrimonio Nacional como Real Sitio.

En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a Lope de Vega de 1902, una escultura de bronce del gran autor del Siglo de Oro de las letras hispánicas, obra de Mateo Inurria. En su pedestal, creado por el arquitecto José López Salaberry encontramos el escudo de Madrid y algunos títulos del escritor.

Actualizado: 10/01/2019

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

Plaza de la Encarnación,
28013 Madrid

Distrito: 01 Centro

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos