Plaza de las Salesas
La Plaza de las Salesas es una plaza histórica del centro de la ciudad donde a finales del siglo XVIII se ubicó el Monasterio Real de la Visitación de Nuestra Señora (fundado en 1748), más conocido como conjunto de las Salesas Reales.
En su origen mantenía un conjunto arquitectónico formado por el convento, los jardines, los huertos y la iglesia que en la actualidad mantiene únicamente como elemento original la también conocida como Iglesia de Santa Bárbara.
Una de las iglesias más elegantes de la ciudad, ejemplo de estilo barroco con elementos franceses, italianos y españoles que dispone de una amplia lonja y un jardín frente a la fachada principal. En su interior, además del mausoleo, destacan las proporciones armoniosas de la nave, decorada con mármoles y pavimentos de jaspe y maderas nobles.
El perímetro de la plaza contiene también un parque con árboles de gran antigüedad, un caño de vecindad, bancos de piedra y dos monumentos como la réplica en bronce del busto de Jean-Jacques Rousseau y una alegoría escultórica sobre el césped cuya inscripción recuerda inculcar a los niños el amor a la Poesía.
Actualizado: 07/10/2020
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.