Polígono ISO

Las calles del barrio de San Isidro en Carabanchel se han convertido en un núcleo donde se concentran un amplio número de espacios y talleres artísticos. El denominado Polígono ISO era una zona industrial donde se ubicaban imprentas, talleres, manufacturas textiles y fábricas como la que elaboraba el peculiar isocarro de la marca ISO.

Tras el progresivo cierre industrial en la década de los 90, el polígono se ha convertido en foco de un gran movimiento creativo al que se han sumado más de 130 artistas distribuidos en unos 40 estudios, talleres de artesanía y espacios creativos, con ejemplos como Casabanchel , Corner Gallery & Studio  o Photoalquimia Studio.

La principal actividad se concentra en la Avenida de Pedro Díez, donde en el número 25 encontramos una antigua fábrica industrial de ladrillo visto que fue germen de la actividad artística de la zona junto a salas de música y locales de ensayo como Gruta 77 y Matilda. En el número 21 se ubica otro edificio industrial de los años 60 cuyo espacio interior ha ido permitido la creación de diferentes estudios.

Progresivamente creadores, galerías, estudios y alguna escuela como el Instituto Europeo de Diseño han ido instalándose en edificios de otras vías de la zona como la calle de Nicolás Morales y la calle de Matilde Hernández, atraídos por los locales con amplios espacios diáfanos y de luz natural. Su actividad ha permitido mantener el uso de edificios industriales de ladrillo que estaban siendo sustituidos por bloques residenciales, dotando al barrio de una singular imagen heterogénea con arquitecturas de diferentes décadas.

Actualizado: 27/08/2021

Información práctica

Condiciones y disponibilidad

La información respecto a permisos de rodaje aplica únicamente a la vía pública.

Para rodajes y grabaciones en los espacios interiores que forman el denominado Polígono ISO es necesario contactar con el correspondiente gestor del espacio, local o edificio.

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

Avenida de Pedro Diez
28019 Madrid

Distrito: 11 Carabanchel

Fotos: Ciudad de Madrid Film Office / Javier Bravo

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos