Puente Enrique de la Mata Gorostizaga

El Puente Enrique de la Mata Gorostizaga es un viaducto que salva el desnivel por el que pasa perpendicular el Paseo de la Castellana. Conocido como puente de Juan Bravo o puente de Eduardo Dato por conectar estas dos calles, tiene una longitud de 320 metros, 16 metros de anchura y una pendiente descendiente.

Se caracteriza por el uso de acero corten y hormigón blanco e incorpora interesantes detalles estéticos como las barandillas en hierro en «O» obra del escultor Eusebio Sempere.

Su parte inferior exhibe desde 1972 el Museo al Aire Libre, un museo de escultura abstracta que quedo finalizado en 1978 con la instalación de la Sirena Varada (Encuentros III), obra de Eduardo Chillida.

Desde el puente se observa el Palacio de Bermejillo, construido a comienzos del siglo XX y actual sede del Defensor del Pueblo, en contraste con las modernas oficinas de la compañía Mutua Madrileña.

Actualizado: 31/01/2019

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Rodajes Pasados

Historias del Kronen (1995), Montxo Armendáriz.

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

Paso elevado de Enrique de la Mata Gorostizaga,
28046 Madrid

Distrito: 04 Salamanca

Fotos: City of Madrid Film Office

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos