Teatro de la Luz Philips Gran Vía
El Teatro de la Luz Philips situado en plena Gran Vía es una de las salas históricas de la centenaria vía. Tiene su origen histórico en 1944 albergando el Cine Gran Vía. Tras una reforma, se convirtió en un espacio para las artes escénicas en 2004 con un aforo de 950 butacas.
El edificio, diseñado por Germán Álvarez Sotomayor, es de estilo racionalista y cuenta con varios camerinos, zona de bar y un impresionante hall.
El Teatro de la Luz Philips Gran Vía cuenta con una amplia programación de las mejores obras de teatro musical, conciertos de música de diversos géneros, danza, ballet, shows de arte flamenco y espectáculos de humor. Un espacio clave de la historia artística de la Gran Vía desde un punto de vista internacional y cosmopolita.
Actualizado: 11/05/2023
Información práctica
Condiciones y disponibilidad
Horarios flexibles condicionados a usos habituales.
Lunes y martes en jornada completa, miércoles a domingo en jornada de mañana o jornada nocturna.
Posibilidad de rodaje nocturno y fines de semana con costes suplementarios.
Las tarifas se adecuan a cada proyecto.
Características y facilidades
Aparcamiento con accesos a pie de calle para entradas de material.
Suministros disponibles: Luz eléctrica, agua, etc… (incluidos en tarifa).
Disponen de espacios extra para producción y ponen una persona de producción para mediar con el equipo de rodaje.
Apto para sonido directo en interior. Dificultad para rodar con sonido directo en exterior.