Templo de Debod

El Templo de Debod situado en el céntrico Parque del Oeste constituye uno de los escasos testimonios arquitectónicos egipcios que pueden verse completos fuera de Egipto. El templo fue donado por la República Egipcia a España en 1968, en agradecimiento por la ayuda al salvamento de los templos de Abu Simbel, en el marco de la Campaña de Salvamento de los Monumentos de Nubia.

Datado en el siglo II A.C. el templo fue trasladado y reconstruido bloque por bloque en 1970. Abierto  al público en su actual ubicación en 1972, está rodeado de unos jardines y un pequeño estanque, ofreciendo una de las postales más emblemáticas de Madrid

Sus más de 1350 sillares originales ocupan 270 metros cuadrados de planta y el conjunto alcanza una longitud de 70 metros. Con el fin de proteger sus piedras y, especialmente, sus preciados relieves del agua de lluvia, el edificio quedó aislado del suelo, se reconstruyeron las fachadas perdidas en el siglo XIX y se cubrió su terraza. Su entorno, que abarca seis hectáreas, se ajardinó con varias especies de palmeras y se construyeron dos estanques que rememoran su antiguo emplazamiento a orillas del Nilo.

En el exterior del templo ptolemaico se conservan dos de los tres portales originales del santuario. Ya en el interior, la primera estancia es un amplio vestíbulo o pronaos seguido de la capilla, en la que el monarca aparece realizando ritos y ofrendas ante los dioses del templo.  Tras la capilla se llega al santuario dedicado al Amón de Debod. Encontramos también otras dos capillas laterales, un mammisi (casa de nacimiento divino) de época romana y una terraza. 

Actualizado: 03/03/2020

Información práctica

Enlaces de interés

Contacto

Madrid Film Office
info@madridfilmoffice.com
+34 913 184 588

Calle Ferraz 1,
28008 Madrid

Distrito: 01 Centro

Fotos: Madrid Destino

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos