Parcela F
Barriada amplia de calles estrechas y edificios característicos en Los Arcos
Proyectado en 1958, se trata de un conjunto de carácter heterogéneo ya que sus 2.641 viviendas fueron construidas por diferentes arquitectos que trabajaron de manera independiente. Así, encontramos los tradicionales bloques lineales de muro de carga y doble crujía agrupadas, con tres plazas porticadas que integran el área comercial (Plaza Artesanos y Plaza Herramienta). También contiene nueve torres de cinco alturas y otras viviendas unifamiliares en L, agrupadas de cuatro en cuatro creando una pequeña colonia con su propia plaza central dentro de la manzana.
Se construyeron asimismo más de 900 viviendas de tipo social, 40 bloques iguales de cuatro alturas que, para reducir la monotonía del conjunto, se adosan de manera escalonada en hiladas paralelas. También más de 500 viviendas agrupadas en 22 torres de cinco alturas y una hilera de siete bloques. Y, por último, tres bloques de siete alturas con tipología dúplex, de las que solo se conservan dos.
(Fuente: Fundación Arquitectura COAM)
Actualizado: 21/12/2022
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.