Parque Lineal del Manzanares

El Parque Lineal del Manzanares es un espacio natural vertebrado por el río Manzanares desde su cruce con la carretera de circunvalación M-30 hasta su desembocadura en el río Jarama.

La recuperación del contexto natural y de los espacios tradicionales del jardín mediterráneo hacen de este parque una de las propuestas arquitectónicas más interesantes de finales de los años 1990, con sus huertas y olivares que siguen el cauce natural del río.

El Parque Lineal dada la longitud de la cuenca baja del río Manzanares atraviesa tres municipios de la región madrileña, Madrid, Getafe y Rivas-Vaciamadrid. Su extensión ha sido dividida en zonas o tramos, con diferentes características según el grado de intervención de las administraciones. En lo que respecta a la ciudad de Madrid incluye:

  • Parque urbano de Madrid Río
  • Tramo I, parque urbano regenerado del antiguo uso de vertedero.
  • Tramo II, espacio inalterado en sus características ambientales.

El Tramo I cuenta con 97,3 hectáreas que son hoy en día la única parte del Parque Lineal realmente regenerada. El proyecto, obra del despacho de arquitectos de Ricardo Bofill, vio la luz allá por las postrimerías del año 2000. Antiguo vertedero el origen de sus montañas y miradores son escombreras acondicionadas para su nuevo uso.

Dentro de este tramo se encuentran los hitos más populares del Parque Lineal. El punto más alto del parque, el cerro artificial de La Atalaya, fue elevado a modo de mirador de la ciudad sobre una plataforma piramidal de 21 metros de altura. Se encuentra coronado por La Dama del Manzanares, una escultura de 13 metros de altura realizada en bronce y acero dedicada al río que cruza la ciudad.

Desde un segundo mirador, conocido como La Montaña, obtenemos una buena vista de la Caja Mágica , centro deportivo y de eventos, y el sur de la ciudad.

Otro punto interesante es la Plaza Verde, en forma de auditorio o semi-luna con amplias graderías para sentarse y desde donde arranca un ancho bulevar arbolado conocido como el Paseo de los Sentidos. El parque incluye también un área de deportes con dos campos de fútbol, pistas polivalentes, una zona de juegos infantiles y de petanca.

 

Actualizado: 24/02/2019

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en los parques y jardines municipales de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

Camino de Perales s/n
28053 Madrid

Distrito: 12 Usera

Fotos: City of Madrid Film Office

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos