Plaza de Jacinto Benavente
Punto neurálgico de la vida madrileña donde encontramos uno de los primeros cines abiertos en Madrid.
Es muy difícil haber visitado Madrid y no haber pasado en algún momento por la Plaza de Jacinto Benavente. En esta conocida y concurrida plaza se cruzan distintos caminos directos entre importantes puntos de interés del centro de la ciudad. Ya sea caminando desde Sol hacia el barrio de Lavapiés, bajando la Calle Atocha desde la Plaza Mayor o para adentrarse en el barrio de las letras hacia la cercana Plaza de Santa Ana.
Pero la propia plaza, en plena zona llena de restaurantes y comercios, tienen sus propios hitos interesantes. Comenzando por los Cines Ideal, una de las primeras salas de cine abiertas en la ciudad; el todavía más antiguo Teatro Calderón y su espectacular fachada; el quizá no tan estético pero muy característico Centro Gallego y sus reconocibles ventanales; y la ya mítica estatua del barrendero, homenaje a los servicios de limpieza municipales.
Destaca también el Palacio de los Cinco Gremios, obra de José de la Ballina, datado en 1788 y que es uno de los mejores ejemplos de estilo neoclásico en Madrid.
Actualizado: 13/05/2020
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.