Plaza del Dos de Mayo
Popular plaza histórica de animada vida social
La Plaza del Dos de Mayo está situada en el antiguo barrio de Maravillas del distrito Centro de Madrid, zona que comenzó a ser conocida como Malasaña en la década de 1980.
Una plaza cuya disposición actual fue creada en 1869 y que mantiene un nombre emblemático que hace referencia a los levantamientos populares del 2 de Mayo de 1808 contra las tropas francesas de Napoleón. El monumento central de la plaza rinde tributo a los héroes de aquel episodio, los capitanes Daoiz y Velarde.
La escultura de Daoiz y Velarde está enmarcada por el Arco de Monteleón, arco monumental que daba entrada al primitivo Palacio de Monteleón que más tarde fue cuartel de artillería, derruido en la construcción de la plaza.
Otro edificio que destaca es la Iglesia de las Maravillas (datada en el siglo XVII, actualmente restaurada), Parroquia de los santos Justo y Pastor, que ocupa un lado de la plaza.
Ambiente urbano donde conviven comercios tradicionales de barrio con alternativos y de vanguardia. Donde se juntan vecinos en las zonas ajardinadas y el parque infantil con los visitantes de los mercadillos urbanos que suelen ubicarse en la plaza. Una zona que además cuenta con gran actividad en el ocio nocturno con terrazas, bares y restaurantes.
Actualizado: 12/04/2019
Información práctica
Procedimiento de solicitud
La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.