Poblado dirigido de San Cristóbal de los Ángeles

San Cristóbal de los Ángeles tiene su origen en una actuación de vivienda social llevada a cabo por la Gerencia de Poblados Dirigidos, en colaboración con el Instituto Nacional de la Vivienda para erradicar el chabolismo, con un total de 6.077 viviendas subvencionadas construidas en fases sucesivas desde 1959. Se ubican sobre un polígono de más de 43 hectáreas, cuyos terrenos pertenecieron a una antigua fábrica de ladrillo (Norah) de la que hoy se conserva una chimenea convertida en hito testimonial.

La urbanización y las edificaciones fueron planteadas según los criterios aplicados en esa época a las grandes actuaciones de vivienda social, con varias tipologías de edificios, calles estrechas y zonas comunes.

La ordenación general se basa en súpermanzanas dotadas de amplios espacios libres sobre las que se disponen formaciones paralelas de bloques abiertos con doble crujía. En los bordes Norte, frente a la Dehesa Boyal, y Oeste, junto a la avenida de Andalucía, se alzan dos torres de doce y catorce plantas que constituyen la imagen más representativa del barrio.

El poblado cuenta desde su origen con completos equipamientos culturales, comerciales, religiosos, educativos y deportivos. Destaca la Parroquia de Nuestra señora de los Desamparados.

Actualizado: 11/05/2023

Información práctica

Procedimiento de solicitud

La gestión de los permisos de rodaje en la vía pública de la ciudad de Madrid se tramitan a través del Negociado de Autorizaciones de Rodajes. Para más información sobre estos permisos y la forma de tramitarlos, consultar la página Cómo rodar en Madrid.

Enlaces de interés

Contacto

Ver sección “Información práctica” (inferior de la ficha).

 

 

Avenida Andalucía. Calles de Godella y de Moncada. Plaza Pinazo.

28021 Madrid

Distrito: 17 Villaverde

Fotos: Madrid Film Office / Javier Bravo

Resuelve tus dudas

¿Te podemos ayudar en algo?

Consúltanos