Real Academia Nacional de Farmacia
La Real Academia Nacional de Farmacia es una institución académica cuyo fin es fomentar la investigación y el estudio de las Ciencias Farmacéuticas y sus afines. Se encuentra ubicada en un edificio del barrio de Chueca construido en 1830 en tramos adaptados a la forma curva de la vía.
Un edificio de estilo neoclásico con disposición simétrica al que posteriormente se añadieron un frontón triangular sobre la cornisa central y una segunda puerta de acceso. Cuenta con diversos espacios para rodajes como modernas salas de reuniones y tradicionales salones neoclásicos, poniendo a disposición estancias anexas y despachos.
Destaca entre los espacios el museo, formado por varias colecciones, objetos, documentos y todo tipo de material relacionado con la Historia de la Farmacia en España. Dispone también de varias azoteas con vistas a la zona centro de la ciudad.
Actualizado: 11/05/2023
Información práctica
Condiciones y disponibilidad
Disponibilidad todos los días excepto jueves a partir de las 19 horas.
Posibilidad de rodaje nocturno y fines de semana con costes suplementarios.
Las tarifas se adecuan a cada proyecto.
Cesión sujeta a aceptación del proyecto.
Características y facilidades
Dificultad de acceso con vehículos.
Accesos a pie de calle para entradas de material con sala para descargas.
Disponen de espacios extra para producción.
Espacios disponibles
Salón amarillo – Pasillos primera planta – Hall entrada salón amarillo – Sala espejos – Salón rojo – Sala de descanso – Despacho presidente – Museo de Farmacia – Sala de juntas – Sala grabados japoneses – Sala Junta de Gobierno – Azotea tercera planta – Azotea superior – Pasillos planta baja – Salón de actos – Sala Café – Escalera principal – Hall de entrada – Biblioteca – Despacho bibliotecaria – Despacho Secretario