Planifica tu visita

Cómo llegar a Madrid

Avión

El aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas recibe todos los vuelos comerciales que llegan a la región. Ofrece conexión directa con prácticamente todas las grandes ciudades del mundo, ocupando la quinta posición en volumen de tráfico en Europa. Situado a tan sólo 10 kilómetros del centro de la ciudad de Madrid, también cuenta con una terminal ejecutiva.

Ciudad Conexión Distancia (horas)
Los Ángeles directo 12:30
New York directo 8:20
Chicago directo 9:30
Toronto directo 8:00
Vancouver 1 escala 13:50
Montreal 1 escala 11:15
Ciudad de México directo 12:00
La Habana directo 10:05
São Paulo directo 11:00
Buenos Aires directo 12:45
Santiago de Chile directo 12:40
Londres directo 02:10
Lisboa directo 01:15
Berlín directo 03:00
Paris directo 02:00
Roma directo 02:25
Ámsterdam directo 02:35
Bruselas directo 02:15
Viena directo 02:50
Moscú directo 04:45
Estambul directo 04:15
El Cairo directo 04:35
Johannesburgo directo 10:15
Bombay 1 escala 11:50
Hong Kong directo 12:45
Beijing directo 10:50
Taipéi 1 escala 15:25
Tokio directo 13:25
Seúl directo 12:35
Sídney 1 escala 22:05

Existe un servicio de autobús “Exprés” que conecta las terminales del aeropuerto con el centro de la ciudad (Atocha y Cibeles), en circulación las 24 horas del día todos los días del año. La línea 8 de metro (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4) une igualmente el aeropuerto con la red de metro de la capital. Y en caso de usar los servicios de un taxi, existe una tarifa fija de 30€ para los viajes entre el aeropuerto y el centro de la ciudad (interior de la autovía de circunvalación M-30).


Tren

Madrid es el centro de la amplia estructura ferroviaria que permite el acceso a la capital desde todos los puntos de España y ofrece la posibilidad de moverse cómodamente por su interior. Las dos principales estaciones son Atocha y Chamartín, que acogen trenes de Media y Larga Distancia, Alta Velocidad y Cercanías. Además, Chamartín es receptora y emisora de trenes internacionales a Francia (Marsella) y Portugal (Lisboa).

Con más de 2.600 kilómetros en servicio, la Red de Alta Velocidad de España es la más extensa de Europa y, detrás de China, la segunda en todo el mundo. Cada día circulan por ella más de 300 trenes que conecta 80 municipios españoles distintos, entre los que se incluyen varias de sus ciudades más importantes.


Coche

La ciudad de Madrid es a su vez el centro de las comunicaciones por carretera en España, facilitando el acceso a la capital en coche o autobús. Entre las carreteras que discurren por el área metropolitana de Madrid destacan los seis accesos de las nacionales: A1 (Madrid-Irún. Autovía del norte), A2 (Madrid-Barcelona. Autovía de Aragón), A3 (Madrid-Valencia. Autovía de Valencia), A4 (Madrid-Sevilla. Autovía de Andalucía), A5 (Madrid-Badajoz. Autovía de Extremadura) y A6 (Madrid-A Coruña. Autovía de A Coruña).

Moverse por Madrid

Metro

El Metro es la forma más eficiente, rápida y económica de moverse por Madrid. La ciudad cuenta con una de las redes metropolitanas más extensas y completas de Europa, que cubre casi todos los puntos de la capital y muchas de las poblaciones cercanas. Actualmente proporciona un transporte rápido desde las 06:00 hasta la 01:30 horas, con un intervalo entre los trenes que oscila entre los 2 minutos de las primeras horas de la mañana y los 15 minutos a partir de las 00:00 horas (el intervalo aumenta en fines de semana). Para su uso se pueden adquirir billetes sencillos, bonos de 10 viajes o el Abono transporte, con diferentes tarifas según las zonas en las que se desee viajar. También existe la posibilidad de adquirir un Abono turístico. Los billetes con el aeropuerto como origen o destino implican un suplemento.


Autobuses urbanos

Madrid cuenta con una importante red de autobuses urbanos que recorre prácticamente toda la ciudad, con mayores conexiones que la red de metro. La mayoría de las líneas circulan de lunes a viernes entre las 06:00 y las 23:30 horas, con un intervalo de 4 a 15 minutos, dependiendo de la franja horaria y reduciéndose esta frecuencia durante los fines de semana. Los sábados, domingos y festivos el intervalo de servicio es de 7:00 a 23:00 horas. También hay autobuses nocturnos, los conocidos como “búhos”, que cubren veintiséis recorridos distintos, aunque todos parten de la plaza de la Cibeles.


Trenes de cercanías

Los trenes de cercanías son baratos y rápidos, por lo que son una de las mejores opciones para trasladarse a las poblaciones cercanas a la capital. Renfe cuenta con nueve líneas de tren de Cercanías que recorren la Comunidad de Madrid. Según las zonas, se pueden utilizar los mismos títulos de transporte que para el metro y autobuses. Los trenes empiezan a circular todos los días entre las 05:00 y las 06:00 horas y terminan en torno a las 00:00 horas, y suelen pasar con un intervalo de 10 a 30 minutos, dependiendo de la línea.


Taxi

En Madrid hay más de 15.600 taxis, blancos con una banda roja en diagonal en la puerta delantera y el escudo de la ciudad. Existen muchas paradas de taxi señaladas con un cartel azul y la letra “T” en blanco, aunque solo es obligatorio tomarlos en las paradas de las estaciones de tren y autobús y en el aeropuerto. En el resto de la ciudad se pueden parar por la calle. Existe una tarifa fija del aeropuerto al centro de la ciudad (interior de la M-30) de 30€.


Automóvil

Como en cualquier gran ciudad, no es aconsejable moverse en coche por Madrid, siendo preferible utilizar el transporte público. En cualquier caso, para aquellos que quieran utilizar el automóvil, Madrid cuenta con numerosos aparcamientos tanto públicos como privados distribuidos por la ciudad. También cuenta con espacios de estacionamiento ordinario en muchas de sus calles, que en el caso de las zonas situadas dentro de los confines de la carretera de circunvalación M-30 está controlado por el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), distinguiéndose dos tipos de plazas:

  • Plazas verdes: dedicadas principalmente al estacionamiento de los usuarios con autorización de residente en la zona, que podrán hacer uso de dichas plazas sin coste ni duración máxima. Cualquier usuario no residente podrá usar igualmente estas plazas, si bien el estacionamiento implica una tarifa y tiene un límite de tiempo máximo de dos horas, momento en el cual no podrá volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora.
  • Plazas azules: destinadas esencialmente al resto de usuarios. Todos los usuarios, incluidos los residentes, podrán estacionar un tiempo máximo de cuatro horas, momento en el cual no podrán volver a estacionar en el mismo barrio hasta que no haya transcurrido una hora. El estacionamiento implica el pago de una tarifa, si bien más reducida que en el caso de las plazas verdes.

El centro de la ciudad de Madrid es una zona de bajas emisiones y acceso restringido a vehículos denominada Madrid Central. Para más información sobre su funcionamiento y ámbito territorial consultar la página web del Ayuntamiento de Madrid.

Información práctica

Zona horaria

Madrid se encuentra situada en la zona horaria UTC+1. El reloj se adelanta una hora en verano (DST), por lo que desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre la hora es UTC +2.

Ciudades Diferencia horaria con Madrid
Los Ángeles, Vancouver -9 horas
Chicago, Ciudad de México -7 horas
New York, Toronto, Montreal, La Habana -6 horas
São Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile -5 horas
Londres, Lisboa -1 hora
Berlín, Paris, Roma, Ámsterdam, Bruselas, Viena Sin diferencia horaria
Johannesburgo, El Cairo Sin diferencia horaria
Moscú, Estambul +1 hora
Bombay +3:30 horas
Hong Kong, Beijing, Taipéi +6 horas
Tokio, Seúl +7 horas
Sídney +9 horas


Horarios comerciales

La vida comercial de Madrid se inicia entre las 9 y las 10 horas de la mañana, siendo mayoritariamente ininterrumpida hasta las 20:00 o 22:00 horas, sobre todo en las áreas céntricas. Aquellos comercios que cierran entre la mañana y la tarde lo suelen hacer a las 14:00 horas, para retomar su actividad entre las 16:00 y las 17:00 horas. La legislación de Madrid permite la libertad total de horarios comerciales, por lo que en las zonas más céntricas de la ciudad es posible encontrar comercios abiertos todos los días del año, incluso los domingos y festivos. Aunque los bares y restaurantes suelen tener horarios prolongados de apertura, especialmente en las zonas céntricas, en España es habitual comer al mediodía entre las 14:00 y las 15:30, y cenar entre las 21:30 y las 23:00.


Unidades de medida

España usa el Sistema Internacional de Unidades (SI), lo que significa que las unidades de medida de longitud (metro), peso (gramo) y capacidad (litro) se basan en el Sistema Métrico Decimal, y la temperatura se mide en grados Celsius (ºC), también llamados centígrados (20°C equivale aproximadamente a 68 Fahrenheit).

Moneda

La divisa común de la Zona Euro desde el año 2002 es el euro (€). Al tratarse de un precio que fluctúa en función del mercado, es aconsejable consultar previamente los valores de compra-venta del euro en esa jornada.


Red eléctrica

Corriente de 220 voltios, con enchufes de dos pastillas cilíndricas y toma de tierra lateral.


Agua

El agua corriente de Madrid es una de las aguas más saludables del país, procedente de la cercana Sierra Norte y canalizada directamente hacia los puntos de consumo.


Teléfonos de contacto

Línea Madrid: 010 (915 298 210 desde fuera del municipio de Madrid). Teléfono de información y gestiones del Ayuntamiento de Madrid.

Emergencias: 112 (válido en todo el territorio de España y en toda la Unión Europea). Funciona 24 horas al día, 365 horas al año, permite la localización inmediata del llamante y cuenta con servicio de teletraducción de hasta 80 idiomas.

Emergencias y Seguridad:

  • Policía Nacional Madrid: 091
  • Policía Local Madrid: 092
  • Guardia Civil Madrid: 062 – 91 514 60 00
  • Protección Civil Madrid: 91 537 31 00
  • Cruz Roja Madrid: 91 522 22 22
  • Seguridad Social y Urgencias SAMUR Madrid: 061
  • Ambulancias Madrid: 061 / 91 479 93 61
  • Bomberos Madrid: 080 – 085 – 092

Transportes:

  • Aeropuerto Madrid Barajas: 91 305 83 43
  • RENFE-FEVE Madrid: 902 24 02 02
  • Compañía Autobuses Urbanos EMT Madrid: 902 50 78 50
  • Dirección Nacional de Tráfico: 900 123 505
  • Jefatura provincial de Tráfico Madrid: 91 533 53 00
  • Depósito de Vehículos-Grúa Madrid: 91 435 06 66
  • Teléfono Ayuda en Carretera: 91 742 12 13

Cancelación de Tarjetas Bancarias:

  • 4 B – VISA Electron – Master Card – VISA: 902114400 / 913626200
  • Servired (VISA-VISA Electron-Master Card): 902192100
  • Dinner’s Club: 902401112
  • American Express: 902375637
  • Red 6000: 915965335


Mapas

La web oficial de Turismo del Ayuntamiento de Madrid cuenta con amplia información sobre lugares, servicios y consejos de interés para todas aquellas personas que visitan o se mueven por la ciudad. Algunos mapas que pueden ayudar a orientarse por la ciudad de Madrid son: