
Un total de 90 obras de las más de 650 recibidas compiten este año en el 32 Festival de Cine de Madrid, que se celebrará en Cineteca, Sala Berlanga y Cines Paz del 11 al 17 de septiembre
Organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores, es uno de los certámenes cinematográficos más antiguo de la ciudad que apuesta por la promoción y difusión del cine de autor
Este año, por primera vez, el Festival tendrá su propia Zona de Industria para generar un espacio de referencia destinado al sector audiovisual español
El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, es ya un evento propio de la ciudad y uno de sus certámenes cinematográficos más antiguos. Desde su primera edición en 1991 es escaparate para producciones emergentes, aglutinando la mejor selección del diverso cine nacional que no se comercializa en nuestro país.
Este año el Festival de Cine de Madrid se ha inaugurado en la Academia de Cine con el homenaje a la cineasta Cristina Andreu, por su defensa de la igualdad en el sector cinematográfico. «He luchado por el activismo, el asociacionismo y los derechos humanos, donde está el feminismo desde luego, y he querido poner en valor el audiovisual como una herramienta por la lucha por los derechos sociales», ha señalado Andreu.
Entre los trabajos más destacados de la edición número 32 del Festival de Cine de Madrid FCM-PNR se hallan el estreno internacional en Madrid del largometraje Un largo viaje, de Víctor Nores; y Jorge, una travesía con Coque Malla, de Cristina y María José Martín. También una cuidada selección de cortometrajes como son Yegua, Paris 70, Iago y Tristán, Becarias, entre otros.
La programación se completa con las secciones de Cine Molón, dedicadas al público infantil y Cine
Sordo, abogando por la inclusión a través del cine. Finalmente en la gala de clausura del festival se realizará un acto Homenaje inspiración novel a los profesionales Javier Marco y Belén Sánchez Arévalo.
Zona de Industria
Este año, por primera vez, el Festival tendrá su propia Zona de Industria para generar un espacio de referencia destinado al sector audiovisual español. La Zona de industria se desarrollará del 12 al 14 de septiembre y contará con mesas redondas de debate sobre la realidad de nuestra industria y el lugar del cine independiente y los nuevos realizadores. También habrá espacios de networking y actividades especiales. Se realizarán además dos sesiones de Pitch de proyectos de largometrajes y de cortometrajes, previamente seleccionados por un comité.
Del 12 al 14 de septiembre estas jornadas tendrán lugar en las instalaciones de DAMA (C. Calatrava, 31). El viernes 15 de septiembre en SGAE (C. de Fernando VI). Todas las actividades de la Zona de industria podrán disfrutarse vía streaming. Las inscripciones se pueden realizar en este enlace.
Consulta toda la programación del 32 Festival de Cine de Madrid FCM-PNR