
La séptima edición de Ventana CineMad continuará con la modalidad híbrida, organizada por AMA, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid
Ventana CineMad arranca su edición 2021 con la convocatoria de proyectos para el Foro de Coproducción Internacional, el evento principal del foro profesional organizado por la Asociación Madrileña del Audiovisual, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo.
El plazo de inscripción de los proyectos estará abierto hasta el 3 de septiembre a través de www.ventanacinemad.com pudiendo participar cualquier productora audiovisual con sede social en la Comunidad de Madrid cuyo proyecto se encuentre en fase avanzada de desarrollo, ya sean largometrajes o series cuyo género sea ficción, documental o animación.
Ventana CineMad tiene como objetivo principal favorecer la internacionalización del tejido audiovisual madrileño y la promoción de la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad. En este sentido, la edición 2021 retoma la presencialidad de inversores internacionales, pausada en la edición del pasado año por las medidas de prevención por la covid-19, además de continuar con la modalidad online.
El Foro de Coproducción repartirá 52.000 euros en premios entre las diferentes categorías de largometraje de ficción, series de ficción para TV, largometrajes o series de TV documental, y largometrajes o series de TV de animación.
Además de los premios económicos, todos los proyectos seleccionados contarán con un estudio detallado y un diseño de programa personalizado que incluirá encuentros con potenciales co-productores internacionales, agencias de ventas internacionales, distribuidoras, fondos públicos y diferentes asesores nacionales e internacionales.
Un comité de expertos seleccionará un mínimo de 12 proyectos participantes. Para ello tomarán en cuenta la calidad y valor artístico del proyecto, su potencial internacional, la viabilidad financiera y su relación con la región de Madrid. Las acreditaciones profesionales, los proyectos seleccionados así como el programa de la séptima edición de Ventana CineMad se publicarán próximamente.
Bases legales
Inscripción de los proyectos

Séptima edición de Ventana CineMad
El Foro de Coproducción Internacional organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual con la colaboración de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid tiene lugar anualmente desde el año 2015 con el objetivo de tejer alianzas entre los sectores audiovisuales europeos y americanos con Madrid como epicentro.
Cada año un comité internacional selecciona proyectos audiovisuales de Madrid, Europa y América que más tarde se presentan públicamente en formato pitch. Durante sus seis ediciones se han presentado en el foro proyectos de Colombia, Suecia, Rumanía, México, Chile, Alemania, Perú, Polonia, Argentina, Bruselas y Canadá.
Algunos de los proyectos madrileños que han pasado por otras ediciones y que actualmente están en fase de producción son: Cerdita dirigida por Carlota Pereda y producida por Morena Films, en coproducción con Backup Studio y Cerdita AIE; Cinco Lobitos, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, protagonizada por Laia Costa y Susi Sánchez, producida por Encanta Films, Sayaka Producciones y Buena Pinta Media; y Josefina, dirigida por Javier Marco Rico, protagonizada por Emma Suárez y Roberto Álamo, producida por White Leaf Producciones en asociación con Featurent.
También han pasado por pasadas ediciones de Ventana CineMad películas ya estrenadas en algunos de los festivales internacionales más relevantes: Entre perro y lobo (España-Colombia-Cuba), Forum de Berlinale 2020; La Gomera (Rumanía-Francia-Alemania), Sección Oficial del Festival de Cannes; La Ciudad Oculta (España-Francia-Alemania), IDFA International Documentary Film Festival Amsterdam; y Los Reyes (Chile-Alemania), Premio del Jurado al Mejor Documental en IDFA.
Ventana CineMad 2020 Ventana CineMad 2019