Abierto el plazo de inscripción para asistir a la VII Edición de Ventana CineMad

La séptima edición de Ventana CineMad,organizada por la Asociación Madrileña del Audiovisual (AMA), la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, tendrá lugar los próximos martes 24 y miércoles 25 de noviembre

Ventana CineMad,  Foro de Desarrollo y Coproducción Internacional, abre el plazo de inscripciones para asistir a su séptima edición, que se celebrará los próximos 24 y 25 de noviembre en de manera híbrida: presencial en el Complejo El Águila (Ramírez de Prado 3, Madrid) y en su versión online a través de YouTube. 

En la primera jornada, se organizarán los pitch de los 18 proyectos audiovisuales seleccionados, y en la segunda dos mesas redondas, organizadas con el apoyo de PIAF y EGEDA: una sobre la puesta en marcha del Spain Audiovisual Hub y otra sobre la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual.

Los enlaces a las inscripciones profesionales y de prensa ya están disponibles tanto para asistir de manera presencial como virtual: sesión de pitch el 24 de noviembre, acreditación presencial y acreditación online; mesas redondas el 25 de noviembre, acreditación presencial y acreditación online. Además, la retransmisión virtual se realizará a través del canal de YouTube de AMA.

Ventana CineMad tiene como objetivo principal favorecer la internacionalización del tejido audiovisual de Madrid y la promoción de la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad. En este sentido, la edición 2021 retoma la presencialidad de inversores internacionales, pausada en los últimos años debido a las medidas de prevención por la covid-19, e incluirá mentorías, encuentros con potenciales co-productores, agentes de ventas, distribuidores, fondos públicos, televisiones y plataformas de VOD, entre otros.

18 proyectos seleccionados

Entre los 86 inscritos, se han seleccionado los siguientes proyectos tomando como referencia su potencial internacional, su calidad y valor artístico, su viabilidad financiera y la relación del proyecto con la región y ciudad de Madrid. 

Siete largometrajes de ficción: Alumbramiento (Aquí y allí films), Chinas (Lazona Producciones SL), Día de caza (Gonita Filmación SL), Elefante (Huaorani Films), Hermanas (Nephilim Films), Un hijo (Capitán Araña) y Un hombre en un puente (Smiz&Pixel y Featurent). Dos series de televisión de ficción: Ay’Loviu Habana (Tornasol SL) y La residencia (Fede Entertainment España, SL). Seis largometrajes documentales y una serie documental: Charlie Chaplin, un hombre de mundo (Atlantika Films), Emilia (Salto de eje PC, SL), La historia de Tequila (Morena Films), La revolución de las musas (Potenza Producciones SL), Las tres vidas de Carlos Slepoy (El Gatoverde Producciones), Mi hermano Ali (Morada Films) y Jesuítas: la historia de una masacre (93 Metros SL). Y, por último, dos largometrajes de animación: Chica y Lobo (Sygnatia SLU) y Muna ojos de luna (White Leaf Producciones).

Estos 18 proyectos optarán a premios económicos de 52.000€, repartidos en 13.000€ por categoría: largometrajes de ficción, series de TV de ficción, largometrajes o series de TV documental, y largometrajes o series de TV de animación. Dentro de la citada selección, cabe destacar que siete están dirigidos por mujeres, cinco cuentan con productoras y cuatro con guionistas mujeres.

El comité de expertos de esta edición ha estado compuesto por reconocidos profesionales del sector de la producción cinematográfica y de otros ámbitos de la industria: Álvaro Curiel, director y productor; Alberto Pascual, productor; Carmen Comadrán, productora; Cristina Hergueta, productora; Tania Pinto distribuidora internacional; Manuel Calvo, productor.

La programación completa estará disponible en los próximos días en www.ventanacinemad.com.