ANIMARIO, II Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid.

ANIMARIO

Cineteca Madrid se llena de cine de animación en la segunda edición del festival internacional. 

Matadero Madrid y Cineteca organizan la segunda edición de ANIMARIO, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid del 26 al 29 de septiembre. Una cita de cuatro días comisariada por Carolina López, en la que se podrá disfrutar en pantalla grande de auténticas joyas del cine de animación contemporáneo, acompañadas de títulos de algunos de su máximos referentes e impulsores.

ANIMARIO ofrecerá una completa programación de proyecciones, así como presentaciones especiales, conferencias y talleres para públicos de diferentes edades con el apoyo del centro comercial Plaza Río 2. En esta edición habrá animaciones basadas en la realidad, con temas como el colonialismo, visiones de género, conflictos derivados de la emigración y temas medioambientales. Las líneas temáticas de la programación se completan con ficciones insólitas, algunas basadas en obras ya existentes, literarias o de cómic, y un ciclo especial sobre animales en la animación.

Premios a cortometrajes de animación internacional y ayuda a la producción nacional.

La segunda edición de Animario presenta una sección competitiva de cortometrajes de animación a través de la convocatoria del I Premio Animario al Mejor Cortometraje Internacional, con 18 títulos que competirán por los 5.000 euros del premio. Las proyecciones contarán con coloquios posteriores en los que participarán algunos de los cineastas y el premio será otorgado durante la gala de clausura del festival el 29 de septiembre.

ANIMARIO también convoca ayudas a la producción de animación, con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito de la animación y generar una plataforma de lanzamiento de proyectos que ayuden a desarrollar y a expandir el género. Dirigido a proyectos nacionales de cortometraje independiente, el II Premio ANIMARIO – Plaza Río 2 a la Producción de Animación que otorga una ayuda económica de 18.000 euros recibió propuestas hasta el mes de junio y está a la espera del fallo del jurado.

Actividades paralelas para profesionales.

Junto a las conferencias y masterclass de profesionales de la creación como Nikita Diakur (artista invitado de esta edición), Alison Snowden, David Fine y Paul Bush, habrá espacio para la presentación de la asociación MIA ( Mujeres en la Industria de la Animación).

Una de las producciones españolas animadas recientes más reconocida internacionalmente, Buñuel en el laberinto de las tortugas, desvelará su proceso de creación a través de su director Salva Simó y el productor Manuel Cristóbal.

Difusión en otros espacios y animación familiar.

ANIMARIO lleva su objetivo de difundir la animación a otros espacios y públicos. Más allá de los diferentes espacios de Matadero Madrid, el centro comercial Plaza Río 2, situado a orillas del río Manzanares, acogerá actividades como el espacio de realidad virtual VR@ANIMARIO, que nos invitará a vivir desde dentro las historias de destacados artistas internacionales que trabajan la animación inmersiva.

Habrá actividades en colaboración con centros de formación, con varios workshops organizados por la escuela internacional de arte ESDIP en el propio Plaza Río, para aprender a contar una buena historia a través del diseño de personajes en 2D y 3D. También en colaboración con la escuela U-tad, centro universitario de Tecnología y Arte Digital, se llevará a cabo una conferencia sobre los retos de producir animación con secuencias de acción. Sin olvidar al público infantil y familiar que contará en programación con largometrajes animados en stop motion y sesiones de cortometrajes.