
La Comunidad de Madrid publica las convocatorias de ayudas al cine.
El pasado lunes 4 de febrero se publicaban oficialmente las convocatorias de ayudas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid para la producción y la creación cinematográfica.
Una convocatoria de 2019 que incluye la producción de cortometrajes, el desarrollo y la promoción de largometrajes y la creación de guiones. Para entidades sin ánimo de lucro ofrece ayudas en actividades relacionadas con la cinematografía.
Promocionar la producción audiovisual de interés cultural, el apoyo a los nuevos creadores y contribuir al desarrollo económico del sector en la región son los principales objetivos de la convocatoria de ayudas.
Ayudas a empresas productoras cinematográficas para el desarrollo de proyectos de largometraje.
El apoyo económico al desarrollo de largometrajes quiere fomentar la realización de rodajes en la región de Madrid que destaquen el patrimonio arquitectónico y cultural, el paisaje natural y urbano de los diferentes municipios madrileños.
Un total de 20 ayudas destinadas a preparar el desarrollo de proyectos de largometraje de ficción, documental o animación, que posteriormente puedan concretarse en una obra audiovisual para su exhibición pública.
Los beneficiarios podrán ser titulares de empresas de producción independiente cuyo objeto sea la actividad audiovisual, con un mínimo de dos años en su actividad profesional. La finalidad de las ayudas será financiar los gastos para llevar a cabo las actividades necesarias de realización del largometraje, con carácter previo a su rodaje.
Convocatoria Desarrollo Largometrajes
Ayudas a empresas productoras cinematográficas para la promoción de largometrajes.
En el apartado de promoción se conceden diez ayudas para largometrajes destinadas a su promoción en 2019. Las películas podrán ser de ficción, animación o documental y deberán haber sido concebidas para su explotación comercial en salas cinematográficas.
Las obras deberán estar ya finalizadas o en avanzado proceso de producción en el momento de la solicitud. Se considerará período subvencionable desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2019.
Convocatoria Promoción Largometrajes
Ayudas a empresas privadas para la producción cinematográfica de cortometrajes.
En el apartado de cortometrajes pueden presentarse personas físicas o jurídicas privadas, titulares de empresas de producción cinematográfica cuyo objeto sea la realización de actividades de proyectos audiovisuales, ocupe menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual no supere los 10 millones de euros.
Las películas tendrán obligatoriamente un resultado final de realización en soporte cinematográfico de 35 milímetros o en máster DCP 2K en disco duro, con una duración mínima de cinco minutos y máxima de treinta. Entre otros criterios se valorarán el interés cultural del proyecto, la originalidad y su vinculación con la Comunidad de Madrid.
Ayudas a personas físicas para la creación y el desarrollo de las artes cinematográficas.
Se convocan 13 ayudas a autores para la creación de guiones cinematográficos de largometraje, con dos requisitos fundamentales:
- Ser madrileño o residente en la Comunidad de Madrid (empadronado en alguno de los municipios de la Comunidad de Madrid).
- Tener la consideración de autor novel. Se considera como tal el autor que no haya publicado, estrenado o exhibido de manera profesional más de cuatro obras en la modalidad de cine.
Convocatoria Creación de Guiones
Ayudas para la realización de actividades relacionadas con la cinematografía.
Esta convocatoria de ayudas pueden solicitarla entidades culturales privadas sin ánimo de lucro que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en el Registro autonómico o nacional con una antigüedad mínima de dos años.
- Realizar la actividad objeto de subvención en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
Convocatoria Entidades sin ánimo de lucro
Para todas las convocatorias el plazo de presentación de solicitudes son 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.