‘Cardo’, ‘Venga Juan’ y la creadora de ‘Euphoria’, en III Serielizados Fest Madrid

Serielizados Fest

La 3ª edición en Madrid del Serielizados Fest seguirá contando con el apoyo de Madrid Film Office en el conjunto de su programación madrileña, y el emblemático espacio cultural CentroCentro en el Palacio de Cibeles se suma este año como principal sede de las actividades del Festival en la ciudad.

INAUGURACIÓN (Academia de Cine)

El próximo 27 de octubre se inaugura la III edición del Serielizados Fest Madrid con una de las novedades más esperadas de la temporada: ‘Historias para no dormir’ (Prime Video España), con el estreno de ‘Freddy’, dirigido por Paco Plaza, escrito junto a Beto Marini, y protagonizado por Miki Esparbé, Carlos Santos y Adriana Torrebejana. Se trata de una versión del capítulo homónimo emitido en 1982 que habla de una compañía de variedades que comienza a sufrir una serie de asesinatos.

Las ‘Historias para no dormir’ (1966-82) de Chicho Ibáñez Serrador son, probablemente, uno de los títulos más icónicos de la historia del audiovisual español. Cincuenta años después, ‘Historias para no dormir’ regresa a las pantallas con el poder y la calidad del cine moderno, ofreciendo de nuevo al público lo mejor del género de suspense. Rodrigo Cortés, Rodrigo Sorogoyen, Paco Plaza y Paula Ortiz se encargan de reinterpretar esta antología de relatos autoconclusivos que harán disfrutar a los espectadores de versiones actualizadas de las mejores historias de Chicho Ibáñez Serrador.

Tras el estreno del capítulo ‘Freddy’ tendrá lugar un coloquio con sus creadores, Paco Plaza (director y guionista) y Beto Marini (guionista), moderado por el periodista Enric Albero.

El Madrid de las series: ‘La Fortuna’ (Movistar+)

El jueves 28 de octubre en CentroCentro se organizará un encuentro con el equipo de producción y localizaciones de ‘La Fortuna’, la primera serie del oscarizado Alejandro Amenábar. La nueva y ambiciosa serie de Movistar+ realizada junto a la cadena estadounidense AMC, supone todo un reto de producción que descubriremos en esta charla dedicada a las localizaciones madrileñas de la serie.

El evento contará con la participación de Koldo Zuazua, director de producción de ‘La Fortuna’ y Helen Martí, productora ejecutiva de serie y Juanma Nogales, VFX Supervisor, y estará moderado por Concepción Cascajosa, profesora de la UC3M. Colabora: Madrid Film Office.

Dopesick’: Historia de una adicción (Disney+)

Serielizados Fest estrena ‘Dopesick’, el nuevo drama de Disney+, escrito por el ganador del Emmy Danny Strong (‘Empire’) y dirigido por el ganador del Oscar Barry Levinson (‘Rain Man’). La premiere podrá verse el 23 de octubre en Barcelona y el 28 de octubre en Madrid.

Dopesick: Historia de una adicción‘ está protagonizada por Michael Keaton, Peter Sarsgaard, Michael Stuhlbarg, Will Poulter, Kaitlyn Dever y Rosario Dawson. Serielizados Fest Madrid ofrecerá su preestreno en el Auditorio de CentroCentro antes de su llegada a Disney+ (12 de noviembre).

La serie cuenta cómo una compañía farmacéutica desencadenó la peor epidemia de drogas en la historia de Estados Unidos. Transporta a los espectadores al epicentro de la lucha contra la adicción a los opioides en Estados Unidos, desde las salas de juntas de las grandes compañías farmacéuticas, a una castigada comunidad minera de Virginia, pasando por los despachos de la DEA.

Daphna Levin, creadora de ‘Euphoria’

El sábado 30 de octubre, el festival contará con una de las sesiones más esperadas, visitaremos los orígenes israelíes de la serie ‘Euphoria‘ de la mano de su creadora, Daphna Levin.

Cuando salió la ‘Euphoria‘ lo que pocos teníamos (tenían, para ser justos) en mente es que el sustrato que la alimentaba había nacido en Israel siete años antes y era conocido en su idioma original como ‘Ophoria‘: una serie que abordaba esa misma temática despojándola más, si cabe, de filtros y contrastes, para poner sobre la mesa un relato crudo bañado en alucinaciones, narcisismo y trauma.

El visionado de esta joya sigue siendo imprescindible tras casi diez años, pero, por si fuera poco, nos acompañará en su proyección en CentroCentro una de sus creadoras, Daphna Levin. La que también fue productora ejecutiva del remake de HBO y guionista de ‘BeTipul‘ (‘En Terapia’, otro formato israelí que dejó varias imitadoras por el mundo) estará en Madrid para revisitar su obra y profundizar sobre la relevancia que sigue teniendo a día de hoy. Y lo hará junto al periodista Alberto Rey.

Esta sesión ofrecerá el estreno en España de ‘Oforia’ (Israel, 2012) y una conversación posterior con su creadora, Daphna Levin. Colabora: Embajada Israel España.

Fotogramas presenta: ‘Cardo’

Serielizados Fest en colaboración con la revista Fotogramas estrena ‘Cardo’, la nueva serie original creada por Ana Rujas y Claudia Costafreda, con producción de Los Javis, para AtresPLAYER Premium, la plataforma de pago de Atresmedia. La serie relata a lo largo de seis episodios los excesos de toda una generación que se siente bisagra del mundo: hijas del siglo XXI, bebés de la televisión de siete canales, del boom tecnológico y las redes sociales. A través de María (Ana Rujas) se contará la vida de muchas.

El coloquio posterior estará moderado por Fotogramas, y contará con la asistencia Ana Rujas (cocreadora y protagonista), Claudia Costafreda (cocreadora y directora), Monste García (productora ejecutiva ATRESMEDIA), Sonia Martínez (productora ejecutiva BUENDÍA).

En CentroCentro el 28 de octubre a las 20.30h.

Doble Sesión: ‘Travelling Series’ + Otras voces, otras series: Portugal

El exitoso podcast sobre series y viajes, dirigido por Lorenzo Mejino, llega a su programa número #100 con este especial en vivo junto a Ramón Campos (Bambú producciones), creador de series como Fariña, Velvet y Las Chicas del Cable, sobre la Sierra de Madrid, donde ha ambientado (y rodado) muchas de sus historias.

CentroCentro será el espacio donde podréis en directo esta edición especial del ‘Travelling Series Live!‘ donde Lorenzo Mejino, director y presentador del podcast más viajero, centrará su mirada en la Sierra de Madrid.

Acto seguido, tendrá lugar en el mismo espacio la sesión ‘Otras voces, otras series: Portugal’ (en colaboración con FAGA). En ella, tres consagrados guionistas de la televisión portuguesa –Pedro Lopes, Patricia Müller y Bruno Nogueira– nos hablarán del presente y el futuro de la ficción lusa.

En CentroCentro el 29 de octubre a las 18h.

‘Venga Juan’ (HBO Max)

El Serielizados Fest y HBO Max ofrecerán la premiere en exclusiva de la nueva temporada de una de las comedias más queridas de nuestro país: Venga Juan, la tercera entrega de las historietas de Juan Carrasco (Javier Cámara) tras Vota Juan y Vamos Juan, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO). El estreno, ubicado en CentroCentro, tendrá como invitado a Diego San José, creador y showrunner de la serie que conversará después de la proyección del primer episodio con el periodista de La Vanguardia Pedro Vallín.

En CentroCentro el 29 de octubre a las 21h.

‘Shooting Joe Exotic’

Serielizados Fest estrena en exclusiva un nuevo documental sobre ‘Tiger King’, comandado por el tipo que lo descubrió diez años antes que Netflix: Louis Theroux

Este nuevo documental, ‘Shooting Joe Exotic‘, que estrenamos en exclusiva, es una oportunidad ideal para revivir las locuras de Joe Exotic además de reflexionar sobre el fenómeno ‘Tiger King’. Y de paso –porque al César lo que es del César– reivindicar a un creador como Louis Theroux, famoso por narrar poniéndose delante de la cámara, imbuyendo sus programas de ese finísimo humor británico que tanto le caracteriza.

En CentroCentro el 30 de octubre a las 16h.

Clausura: 8º Showcase de Pilotos de Serie

La sesión de clausura del Festival Internacional de Series 2021 incluirá la proyección de los seis pilotos de serie finalistas del 8º Showcase (Festival Internacional de Contenidos Audiovisuales de Catalunya (Zoom Festival), cuyo resultado final se conocerá tras sumar estos votos y los de la proyección programada en el Serielizados Fest Barcelona.

Los seis finalistas de esta 8ª edición del Showcase de Pilotos de Serie son:

  • ‘Válidas’ (de Nacho P. Pardo, Victoria Martín y Carolina Iglesias).
  • ‘Conversaciones’ (de Tomás Ratón y Pedro Delgado).
  • ‘Lourdes y Concha’ (de María Gómez-Comino).
  • ‘Best Boyfriend Ever’ (de Alex Ygoa).
  • ‘Querida Conchi’ (de Rafillo).
  • ‘Animal en serie’ (de Roger Torns).

Un jurado profesional -compuesto por guionistas y especialistas en lenguaje audiovisual- otorgará el Premio del Jurado,patrocinado por DAMA y valorado en 1.500€, en la gala de clausura del 19º Festival Internacional de Contenidos Audiovisuales de Catalunya (Zoom Festival) que se celebra del 23 al 28 de noviembre.

En CentroCentro el 30 de octubre a las 21h.