El Ayuntamiento de Madrid promociona la ciudad y su industria audiovisual en el Marché du Film 2021

Madrid Film Office acude presencialmente al Marché du Film del Festival de Cannes para promocionar Madrid como escenario de rodajes

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Ciudad de Madrid Film Office, estará presente del 8 al 11 de julio en Marché du Film, el mercado cinematográfico del Festival de Cannes 2021. La oficina de promoción de rodajes participa presencialmente en la sección Shooting in Spain coordinada por Spain Film Commission en el pabellón físico Cinema from Spain, organizado por ICEX-Invest in Spain y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

El Marché du Film, el prestigioso mercado de la industria audiovisual que se desarrolla de forma paralela al Festival de Cannes, recupera en su edición de 2021 el formato presencial con el objetivo de impulsar la reactivación y facilitar el reencuentro del sector. El mercado, que se celebrará del 6 al 15 de julio, mantendrá además de forma complementaria la modalidad online, facilitando la posibilidad de participar en el evento a las empresas y los profesionales que no puedan acudir por las restricciones de movilidad aún vigentes.

Ciudad de Madrid Film Office, oficina de promoción de los rodajes del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, participará por cuarto año en esta cita ineludible de la industria audiovisual. En torno a 95 profesionales y 50 empresas con sede en Madrid estarán presentes en el Marché du Film, que sirve de plataforma para dar visibilidad a producciones en desarrollo y terminadas, encontrar coproductores y agentes de ventas internacionales, o adquirir proyectos a incluir en sus catálogos de distribución.

Madrid destino de rodajes

Entre otras acciones, Ciudad de Madrid Film Office mantendrá reuniones con productores y profesionales del audiovisual con el objetivo de promocionar la ciudad y región como escenarios de rodajes y poner en valor la industria audiovisual madrileña. Además, estará presente en eventos de networking y presentaciones de diferentes países con el fin de contribuir al desarrollo de contactos y redes profesionales. Además del stand físico, Madrid estará también presente con un espacio en el stand virtual “Cinema from Spain”, destinado a promocionar el territorio y la industria española para aquellos asistentes que participen mediante la modalidad online.

El Marché du Film será el primer mercado internacional al que se acuda de forma presencial desde el inicio de la crisis derivada del coronavirus. La participación de Ciudad de Madrid Film Office en esta edición se enmarca entre las acciones destinadas a fomentar la reactivación de los rodajes en la ciudad y la recuperación de la imagen de la ciudad como destino de rodajes seguro y consolidado. En este sentido, cabe destacar que durante 2020 se rodaron 55 series y 26 largometrajes de ficción en la ciudad, unas cifras especialmente significativas si se comparan con las del año 2019 (66 series y 35 largometrajes), teniendo en cuenta el parón de la industria durante el periodo de confinamiento entre marzo y junio, así como el proceso de adaptación e integración de los protocolos Covid a los rodajes en los meses posteriores. Las perspectivas están siendo muy positivas, con 45 series y 22 largometrajes rodados en las calles de Madrid durante el primer semestre de 2021.

Proyectos de largometraje en desarrollo

Durante el mercado se promocionarán 10 proyectos de largometraje en desarrollo impulsados por creadores y/o empresas de producción madrileña y que se encuentran en fase de búsqueda de socios internacionales. Los proyectos se han seleccionado entre los beneficiarios de las Ayudas al Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Comunidad de Madrid y los participantes en el programa de Residencias de la Academia de Cine, apoyado por el Ayuntamiento de Madrid.

De las Residencias de la Academia de Cine se han seleccionado 5 proyectos: Alumbramiento de Pau Teixidor con producción de Aquí y Allí Films; Apuntes para una ficción consentida de Ana Serret con producción de Tandem Films y Atiende Films; Contigo, contigo y sin mí de Amaya Villar y la producción de Potenza Producciones; La mitad de Ana de Marta Nieto con producción de Avalon P.C.; y Anoche conquisté Tebas de Gabriel Azorín con la participación de la productora madrileña Dvein Films.

Producciones madrileñas en el festival y el mercado

El Festival de Cannes contará con la participación de tres películas de producción madrileña en sus diversas secciones: Libertad de Clara Roquet con producción de Avalon P.C. que tendrá su estreno mundial en el marco de la Semana de la Crítica; el cortometraje de animación The Windshield Wiper de Alberto Mielgo (Pinkman. TV), presente en la Quincena de Realizadores; y la versión restaurada de la película de 1964 El Camino de la directora madrileña Ana Mariscal, que se repondrá en la sección Cannes Classics.

Otros 20 títulos de proyectos recientes con participación de productoras madrileñas se presentarán en las proyecciones online y/o presenciales del mercado dirigidas a compradores internacionales: 9 Sevillas (Elamedia Studios), Dear Werner (Llanero Films), La vida era eso (Lolita Films, Mediaevs, Magnetica, Smiz & Pixel), Ego (La Caña Brothers), Amor en polvo (Cilantro Films, Nadie es perfecto), Karen (redantfilms), Lucas (Raw Pictures), El año del descubrimiento (Lacima Producciones, Cromagnon Producciones), Urubú (Prointel), Dogtanian and the Three Muskehounds (Apolo Films), Un efecto óptico (Cuidado Con El Perro P.A.), Todas las lunas (Pris& Batty Films), Ama (La Dalia Films), Chavalas (Balance Media), Sevillanas de Brooklyn (Capitán Araña, Pecado Films), 7 Lagos, 7 Vidas (López Li Films), El Cover (Nadie Es Perfecto P.C.), A todo tren (Atresmedia Cine, S.L.U.), El Sustituto (Tornasol) y El Círculo (Holidays Films).

Los programas Producers on the Move, Fantastic 7 y Short Film Corner también contarán este año con presencia con proyectos de productoras o centros con sede en Madrid. Clara Nieto, fundadora y productora en la empresa madrileña Powehi Films, ha sido seleccionada para representar a España en la edición 2021 del programa de networking Producers on the Move impulsado por European Film Promotion (EFP) para conectar a productores europeos jóvenes y emprendedores con posibles socios de coproducción y fortalecer sus redes industriales.

Fantastic 7, iniciativa en la que siete festivales de primer nivel presentan un proyecto cinematográfico de género de su respectivo territorio en una sesión de pitch durante el Marché du Film, contará con la representación española del proyecto La pasajera de Raúl Cerezo una producción de Persons Films, La Dalia Films, SG Producciones y Eye Slice Pictures.

Finalmente, en el marco de la sección Short Film Corner del festival, el ICAA ha seleccionado los trabajos La Fiesta del Fin del Mundo y Madrid, Mala Vida realizados por alumnos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), para el nuevo programa 2cool4school dedicado a los cortos de escuela y la promoción del talento más joven.