Conecta FICTION celebra su evento presencial de coproducción de series.

Conecta Reboot arranca su segunda cita del año para impulsar la coproducción de series de ficción en un evento presencial en el cual estará presente Madrid Film Office.

Conecta FICTION es el primer evento internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series de ficción que busca impulsar el encuentro profesional entre América y Europa. Conecta llega a su cuarta edición como destacado punto de encuentro para los profesionales y las empresas de la producción de ficción española e iberoamericana, en un año en el cual ha dispuesto un formato adaptado a las circunstancias derivadas de la pandemia.

Tras una primera cita en formato online en el mes de junio que congregó a 400 participantes, desarrolla un segundo encuentro presencial hasta el 3 de septiembre en el palacio de congresos Baluarte de Pamplona, que se podrá continuar en su plataforma digital hasta el día 11.

Productores, creativos, financieros e inversores, entre otros perfiles profesionales, se dan cita para encontrar nuevas fórmulas de colaboración y sellar acuerdos para el desarrollo de proyectos de series. Una amplia programación de keynotes, paneles, talleres y casos de estudio se complementará con los pitch de proyectos seleccionados en su primera parte.

Proyectos de la industria madrileña en Conecta Fiction

La industria de la producción audiovisual con sede en Madrid tendrá amplia presencia en el encuentro en sus diversas modalidades. Junto a las entrevistas a ejecutivos de las principales cadenas y productoras (Atresmedia, RTVE, Movistar +, HBO España, The Mediapro Studio, Plano a Plano), la programación cuenta con un panel dedicado a un claro ejemplo de coproducción como es la serie Ana Tramel. El Juego, producida conjuntamente por RTVE, Tornasol Media, DeAPlaneta y ZDF Enterprises (Alemania) y que se rueda actualmente en Navarra y Madrid.

En la selección de proyectos que llevarán a cabo su presentación en formato pitch encontramos en la categoría Copro Series las nuevas propuestas de Morena Films  con El año de la rata, una historia ambientada en Usera; el thriller de espionaje Encadenados de la productora Weekend Studio con localizaciones internacionales que incluyen Madrid y la serie de ciencia-ficción Lemoniz de la productora Salon Indien Films.

En la selección Short-Form Series tendremos oportunidad de conocer entre otros los proyectos Yrreal de Moa Studio y Sin hora de la productora Mammut. Completan los pitch de proyectos la categoría patrocinada por la Fundación SGAE con presencia de 3 proyectos ambientados en localizaciones de la región como Gente guapa del guionista Martín Suarez; el thriller Demokracia escrito por Pedro García Ríos y Rodrigo Martín; y la comedia dramática Qué bien se te ve para lo jodida que estás de Juanpe Gálvez.