
City of Madrid Film Office estará presente en la II Conferencia Española sobre Rodajes y Turismo Cinematográfico.
Spain Film Commission y Valladolid Film Office coorganizan la segunda conferencia española sobre rodajes y turismo cinematográfico. Integrada en la programación de la 63 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), se trata de la segunda edición de este encuentro de debate e intercambio de ideas y buenas prácticas profesionales.
Las jornadas tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre en el salón de actos del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid. Están dirigidas a profesionales de los sectores audiovisual y turístico así como a representantes institucionales de los territorios interesados en hacer de la producción audiovisual un dinamizador económico.
Como ponentes participarán representantes de las organizaciones PROFILM (Productoras Españolas de Audiovisual Internacional), de APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual), así como expertos en determinados materias vinculados a la Spain Film Commission y a la Red de Ciudades Cencyl+.
En su primera jornada las ponencias destacan cuestiones relacionadas con:
- Financiación de coproducciones y rodajes internacionales en España. Incentivos y ayudas para atraer rodajes a España.
- Estimación de los impactos generados por los rodajes en un territorio. La importancia de la medición del impacto económico, impacto mediático y turístico.
- Rodajes internacionales en España y Turismo cinematográfico. Las necesidades y colaboración que requiere la producción audiovisual y casos de colaboración para la promoción turística.
En la segunda jornada será protagonista la experiencia de Portugal como escenario de rodajes, en el marco de su presencia como país invitado de la Seminci. La inscripción a las jornadas puede realizarse en el siguiente enlace de solicitud de acreditación.
El turismo inducido por el cine
El turismo cinematográfico tiene cada vez mayor impacto en la economía y sociedad de los lugares donde se realizan las producciones audiovisuales. En este sentido la relación profesional de ambos sectores ha llevado a la colaboración entre IFEMA y la Spain Film Commission para crear un espacio concreto en FITUR (Feria Internacional de Turismo) para Cine / Screen Tourism que se estrenará en la próxima edición de Enero 2019.
Una gran oportunidad para promocionar los destinos, potenciar las visitas a los escenarios de rodajes y ofrecer una oferta turística diversa y de calidad que no dependa de la estacionalidad. En palabras de la Declaración de Valladolid , propuesta en la primera edición de la conferencia, «una nueva tipología del turismo que responde a un desplazamiento del interés de los nuevos consumidores hacia las industrias creativas, y en particular a las artes audiovisuales» y que requiere desarrollar una estrategia española de fomento del turismo cinematográfico.
Una Declaración que tendrá continuidad en esta Conferencia para profundizar en los proyectos de impulso del turismo cinematográfico y de la atracción de rodajes. Acción que se enmarca en la línea de trabajo mantenida por la Spain Film Commission y toda la red de oficinas que la componen (de la cual forma parte City of Madrid Film Office) de posicionar a España como destino de la producción audiovisual.