Conoce las películas y series rodadas en Madrid que optan a nominarse en los Premios Platino

La gala de su IX edición se celebrará el próximo 1 de mayo en IFEMA Palacio de Congresos y la ciudad de Madrid estará muy presente

La película de Fernando León de Aranoa, El buen patrón, consigue 11 candidaturas, lo que la convierte en la producción española con más opciones de nominación

Ya se han dado a conocer los trabajos y creadores que optan a la nominación en las diferentes categorías de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual, que se celebrarán el próximo 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal de Madrid. De esta lista de 20 candidaturas por categoría se extraerán en unas semanas las cuatro finalistas de cada una de las 22 categorías de los Premios PLATINO.

Son muchos los títulos y creadores candidatos que han elegido Madrid como ciudad para ambientar sus historias. A continuación los detallamos.

Con 11 candidaturas, El buen patrón, rodada íntegramente en Madrid, es la propuesta española que parte con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría de la IX Edición de estos premios. La película de Fernando León de Aranoa lidera la lista corta de los galardones en su vertiente cinematográfica, junto a Madres Paralelas, de Pedro Almodóvar, también rodada en Madrid, con 7 candidaturas (a ellas se une Maixabel, de Icíar Bollaín).

El buen patrón opta a nominarse entre otras categorías a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion (Fernando León de Aranoa), Mejor Interpretación Masculina (Javier Bardem) Mejor Interpretación Masculina de Reparto (Manolo Solo), Mejor dirección de Arte, Mejor Música Original, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido.

Madres paralelas aspira por su parte a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Interpretación Femenina (Penélope Cruz), Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit ), Mejor Música Original y Mejor Dirección de Arte, entre otras.

Dentro de los seleccionados en el apartado a Mejor Largometraje Documental se halla Quién lo impide de Jonás Trueba y en la categoría de Mejor película de Animación destaca Valentina, de Chelo Loureiro, un proyecto en el que participa la empresa de animación madrileña El Gatoverde Producciones.

Miniseries y teleseries

En cuanto a las series, Cardo, de Ana Rujas y Claudia Costafreda, Maricón Perdido de Bob Pop y Venga Juan de Diego San José son aspirantes a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica. Las tres transitan por diferentes localizaciones de la capital al igual que La fortuna, de Alejandro Amenábar, aspirante a la nominación como Mejor Creador de Serie, junto a Ana Rujas y Claudia Costafreda.

Javier Cámara por Venga Juan y Javier Gutiérrez por Reyes de la noche (también ambientada en nuestra ciudad) han sido seleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, mientras que en la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica las candidatas de trabajos rodados en Madrid son: Ana Polvorosa por La fortuna, Ana Rujas por Cardo, y Maribel Verdú por Ana Tramel. El juego.

A la candidatura de Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie optarán Itsaso Arana por Reyes de la noche, María Pujalte por Venga Juan, Najwa Nimri por La casa de papel y Yolanda Ramos por Cardo, mientras que en la contraparte masculina concurrirán Alberto San Juan por Reyes de la noche, y Karra Elejalde por La fortuna.

https://www.premiosplatino.com/

(En la foto de cabecera Candela Peña y Javier Cámara en la pasada edición de los Premios Platino, en 2021)