Descubre los cortos finalistas de Notodofilmfest

‘MADRID’ de Fede Zordan, ‘Más que alimentación’ de Beja Bock, ‘Odio a Beatriz Galindo’, de Javier Parra, y ‘Sonido Subjetivo’ de Manuel Pico y Alejandro Pau son los cortometrajes nominados al Premio Madrid 21 Distritos que patrocina Madrid Film Office

La Gala Notodofilmfest, donde conoceremos los trabajos galardonados, tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en los Cines Callao

Notodofilmfest, festival de cine creado por La Fábrica a partir de una idea original de Javier Fesser, ha dado a conocer ya los finalistas de su vigésima edición tras haber recibido centenares de cortometrajes inéditos las pasadas semanas.

El jurado, presidido por Javier Fesser y compuesto este año por Isabel Coixet, Alauda Ruiz de Azúa, Macarena García y Jaime Ortiz de Artiñano y Madrid Film Office (en el Premio Madrid 21 Distritos), ha sido el encargado de decidir los cortos nominados y el que seleccionará los galardonados de los diferentes premios de la edición que conoceremos en la Gala de Notodofilmfest que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en los Cines Callao. Puedes ver y disfrutar de todos los cortos finalistas en este enlace.

Nominados al Premio Madrid 21 Distritos

Por segundo año, el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Film Office ha vuelto a unir sus fuerzas con el festival de cortometrajes online Notodofilmfest para lanzar el Premio Madrid 21 Distritos, un galardón que busca incentivar la creación audiovisual en la ciudad y que los cineastas exploren los diferentes distritos de la ciudad para contar sus historias y encontrar sus localizaciones de rodaje.

Los cortometrajes finalistas nominados para el Premio Madrid 21 Distritos han sido MADRID de Fede Zordan, Más que alimentación de Beja Bock, Odio a Beatriz Galindo, de Javier Parra, y Sonido Subjetivo de Manuel Pico y Alejandro Pau.

Se trata del segundo año en el que Madrid Film Office colabora con el Festival, tras el éxito del Premio Madrid 125 Años de Cine organizado conjuntamente en 2021, con el que se buscaba homenajear el 125 aniversario de las primeras proyecciones públicas del cinematógrafo en la ciudad de Madrid. Este año, para la 20 edición del Festival, el premio cambia de nombre para poner en valor de la diversidad y versatilidad de espacios disponibles en todos los distritos de la ciudad.

Esta edición cuenta además como embajadora del Premio Madrid 21 Distritos con la cineasta madrileña Almudena Vázquez, ganadora del Madrid 125 Años de Cine en la edición anterior con su cortometraje Magia Negra, uno de los más vistos de la edición pasada. Para la edición de este año, la cineasta presenta en exclusiva su nuevo cortometraje Cristal, papel, orgánico; una comedia sobre Juan y Patri, una pareja que sale a tirar la basura por los contenedores del barrio de la Villa de Vallecas.

El Premio Madrid 21 Distritos se enmarca en el proyecto 21 Distritos de Madrid Film Office, destinado a promocionar la actividad audiovisual en todo el territorio municipal. Se suma de este modo a otras acciones que el servicio municipal pondrá en marcha a lo largo de los próximos meses con el objetivo de favorecer el desarrollo de una mayor vinculación de la actividad audiovisual con los vecinos de la ciudad y fomentar la descentralización de los rodajes en la misma, dando a conocer para ello las posibilidades y ventajas ofrecidas por los diferentes 21 distritos de Madrid. El premio tiene vocación de continuidad, habiéndose alcanzado un acuerdo con Nodotofilmfest que se prolonga hasta 2023.

Listado de finalistas

Nominados al Premio SET La Rioja:

¿Has amado así?, de Andrea Soldevilla Gómez
Conversación entre viñas, de Marina Galilea
El escarabajo de oro, de Alberto Rivas (Videomoon)
Jueves Santo, de Mario Mariño

Nominados al Premio Notodo 30:

(no) me pasa, de Alba Pino
ANEGRO, de Ana García Vieiros
El Afeitado, de Pablo P. Méndez Kodiak
Soy yo, de Joe Gómez y Rubén Valero

Nominados al Premio Mejor Interpretación:

— Javier Herrero, por Aldeaseca de Miguel Pertejo y Sergio Alonso.
— María Sorribes y David Gaspar, por ATRAPASUEÑOS de David Gaspar.
— Rosario Pardo por El Incendio, de José A. Campos.

— Juanma Cifuentes por HE PESCADO, de Mostacho Brothers.
— Nuria Fernández por La espera, de Oscar Toribio Carbayo.

Nominados al Premio Fuerteventura Plató de Cine Natural:

Audios, de Alejandro Artiles y Alberto Lahoud
Claudia, de Javier Gálvez Calvo
Doble de luz, de Alberto Rivas (Videomoon)
El señor de la curva, de Gaspar G. Gariglio

Nominados al Premio TVE Cámara Abierta 2.0 al Mejor Corto Documental:
ANEGRO, de Ana García Vieiros
EN LA COCINA, de EQUIPO UVEME
Esto también pasará, de Clara de la Rúa
Más Que Alimentación, de Benja Bock
Un día más, de Juan Carrascal Ynigo

Nominados a la Mejor Producción:

— Rosel Murillo por APNEA, de Luz Soria
— José Antonio Merchán y Tere Candón por Del barrio, de Julián Candón
— José Provencio por Muy Difícil, de José Provencio
— Joel Munu por Partículas sin masa, de Joel Munu

Nominados a Mejor Guion:

ATRAPASUEÑOS, de David Gaspar
Cuando crece la hierba, de María Monreal
Odio a Beatriz Galindo, de Javier Parra
Partículas sin masa, de Joel Munu y Esther Sala

Nominados Premio AME Studios al Mejor Sonido:

— Viti Suárez por ¿No lo ves?
— Iker Aranguren por Cuando crece la hierba
— Fernando Cano por HE PESCADO
— Manuel Pico por Sonido Subjetivo

Nominados al Premio Valladolid Ciudad Creativa:

Un día más de Juan Carrascal Ynigo
EL OLVIDO NO VENCE LO INVISIBLE de David Nieto
Paseador (Flanneur) de Raúl Melero
5 estrellas de Alejandro Martos

Nominados al Premio Llámalo Cáncer:

¿De qué murió el osito? de Paula Amor
ATRAPASUEÑOS de David Gaspar
EN LA COCINA de Equipo Uveme
La espera de Oscar Toribio Carbayo

Nominados al Premio Distribución:

Alba, de JC Delibes
CLAUDIO, de Rebeca Alemañy
Cuando crece la hierba, de María Monreal
Ребенок (El niño), de Alex Rey
HE PESCADO, de Mostacho Brothers (José Luis Pallarés & Juan Alcaraz)
Sonido Subjetivo, de Manuel Pico y Alejandro Pau

Nominados al Mejor Corto de Animación:

Ребенок (El niño), de Alex Rey
Huejazz, de El Artgentino
La pesadilla de un moco de Dani Blanco
WEEPING SOUND de José Ramón Bas

Nominados al Premio IED Madrid a la Mejor Dirección Artística:

— Lucía Trapero y Aitana Rodríguez por Buh!
— Luz Soria y José Barbado por APNEA
— Kris Tsai por MAPÁ, de Afioco Gnecco
— Noelia Míguez por MUY DIFÍCIL, de José Provencio

Nominados a Mejor Dirección:

— Luis Suarez Bracho por Dilema
— Miguel Pertejo y Sergio Alonso por Aldeaseca
— David Gaspar por ATRAPASUEÑOS
— María Monreal por Cuando crece la hierba
— Joel Munu por Partículas sin masa

Puedes ver y disfrutar de todos los cortos finalistas en este enlace.