El anuncio de Lotería de Navidad 2023: un Madrid en postales

El tradicional anuncio ha sido rodado en emblemáticas localizaciones de la capital con la ayuda de Madrid Film Office y de diferentes áreas del Ayuntamiento de Madrid y muestra la capital totalmente desierta

El lema de la campaña, realizada por quinto año por la agencia Contrapunto BBDO, es ‘No hay mayor suerte que la de tenernos’  

Loterías y Apuestas del Estado ha desvelado ya el anuncio de Lotería de Navidad que este año tiene por lema “No hay mayor suerte que la de tenernos” y que al igual que en pasadas campañas se articula bajo el concepto “El sorteo que nos une”. 

En esta ocasión, el anuncio ha sido rodado en localizaciones emblemáticas de la ciudad de Madrid, reflejando su belleza e idiosincrasia con cuidadas imágenes que también muestran la capital de una manera difícil de ver: vacía y con sus calles desiertas. Madrid Film Office y el Ayuntamiento de Madrid han dado asistencia técnica a la producción, que cuenta con los actores Carlos Olalla y Andrea Thurman

Por quinto año consecutivo, el anuncio ha sido desarrollado junto a la agencia creativa Contrapunto BBDO que a su vez lo ha realizado con la productora Proppa, liderada por el realizador audiovisual Martin Werner. Además, ha contado con la participación de Umiles Skycam para la realización de los planos aéreos con drones. 

La pieza muestra a una joven estresada en el día a día por el trabajo, las prisas, el bullicio de la ciudad y las compras navideñas, entre ellas la del décimo de la lotería de Navidad para su padre. Al terminar la jornada, la joven, exhausta, desea que todo el mundo desaparezca, algo que ocurre al día siguiente en el que Madrid despierta vacía, despoblada. La protagonista disfruta de esa ciudad desierta visitando Las Meninas del Museo del Prado, yendo sola al cine, paseando por mitad de la calzada con un patinete… Por la mañana, día de la Lotería navideña, todo ha vuelto a la normalidad y se produce el reencuentro entre padre e hija, quien finalmente ha comprado el boleto: “una excusa para estar juntos”. Un año más, Loterías y Apuestas del Estado se reafirma en su mensaje de unidad y solidaridad con esta historia cercana contada desde el realismo pero con un punto mágico que nos recuerda a los cuentos de Navidad. 

Las localizaciones

Entre las localizaciones que aparecen en el anuncio se hallan Cibeles, el Museo del Prado, Doña Manolita, la Administración de Lotería en la Plaza de Isabel II, la estación del Metro Paco de Lucía, el Corte Inglés de Nuevos Ministerios, la Calle Alcalá en la zona del Hotel Four Seasons, la Plaza de Canalejas, el Teatro Fernández de Rojas en el Círculo de Bellas Artes, la Plaza y el Palacio de Oriente, las Cuádrigas en el edificio de la Consejería de Medioambiente, la Gran Vía con el Edificio Schweppes y las calles Arenal, Escalinata, Apolonio Morales y de Meléndez Valdés. 

La jefa de localizaciones Nuria Santiago, de Zafarrancho Locations, nos cuenta que el proyecto se inició con la idea de enseñar los sitios más icónicos de la capital, “que al ver el anuncio se supiera que es Madrid; queríamos volcarnos en sitios muy bonitos, representativos, que la ciudad saliera como en postales”, señala, “además, el director Martin Werner es muy visual, muy cuidadoso con las imágenes”. 

Desde el principio el equipo de producción se reunió con las administraciones: “con Madrid Film Office y Film Madrid, las Junta de Distrito Centro, la Policía Muncipal… se han involucrado mucho. Al final se decidió que una parte del Madrid vacío se haría en posproducción y la verdad es que ha quedado perfecto, aunque también posicionamos grúas en diferentes sitios que estuvieran vacíos unas horas”, agrega Santiago. 

El rodaje comenzó el pasado 12 de octubre, en pleno puente de la Hispanidad, por lo que tuvieron que comenzar grabando las escenas de interior debido al desfile, para continuar al día siguiente filmando en la Plaza de Oriente “con un Madrid abarrotado de gente, como es habitual ese puente», apunta la localizadora. «Pero el equipo de Contrapunto es fantástico y aunque fue un rodaje complicado de planificar todos hemos acabado muy contentos». Y concluye: “Para mí que el anuncio se haya dedicado a Madrid, que aparezca un paseo de noche por sus zonas emblemáticas, me parece una maravilla para nuestro sector audiovisual, ha sido un bombón de trabajo porque, además, el argumento tiene mucho enganche, es muy exportable, es una lista de deseos: ¿qué te gustaría hacer si estuvieras solo en Madrid?» 

En el sitio web lasuertedetenernos.es se puede ver cómo ha sido el proceso de producción del spot.