
Madrid Film Office refuerza su colaboración con festivales y eventos que impulsan la formación, promoción y divulgación del audiovisual madrileño durante este otoño.
En el marco del Plan Aplaude, puesto en marcha por el Área de Cultura, Turismo y Deporte para salvaguardar y estimular el tejido cultural madrileño ante la crisis del coronavirus, el 24 de julio se aprobó la cesión gratuita de los espacios gestionados por Madrid Destino para rodajes de películas, series y documentales hasta diciembre de 2020. El plan también incluye una línea de ayudas de 1,2 millones de euros destinada a la reactivación de las salas de cine en la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, mantiene el apoyo a dos grandes iniciativas que impulsan el talento y la coproducción de proyectos audiovisuales madrileños: el Programa de Residencias de la Academia de Cine y el foro de coproducción Ventana CineMad, promovido por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) junto con Ayuntamiento y Comunidad de Madrid.
Tras una primera edición de balance satisfactorio por parte de las entidades promotoras y los propios residentes, la segunda edición de las Residencias Academia de Cine ha aumentado su dotación económica y el número de residentes que disfrutarán a partir de septiembre del programa de asesoramiento de mentores, talleres y encuentros profesionales para desarrollar sus proyectos audiovisuales en la ciudad. Una selección de 20 nuevos residentes entre 931 solicitudes recibidas que contará con 12 proyectos de largometrajes de ficción, 4 documentales y 4 proyectos de series.

La edición 2020 del foro de coproducción Ventana CineMad (21-23 octubre) ha triplicado la cuantía de sus premios, hasta 60.000 euros, y ha batido récord de proyectos inscritos con un total de 120 propuestas. Los 16 proyectos seleccionados, que serán anunciados en breve, contarán con un programa personalizado de asesorías y encuentros con potenciales coproductores, agentes de ventas, distribuidores y gestores de fondos públicos nacionales e internacionales.

Colaboración con festivales y eventos
Ciudad de Madrid Film Office refuerza la colaboración con festivales y eventos que impulsan la formación, promoción y difusión del sector audiovisual madrileño así como la divulgación del patrimonio audiovisual de la ciudad. Profesionales y público general podrán disfrutar en otoño de una amplia agenda de actividades que cuentan con el apoyo y la colaboración de la oficina de promoción del Ayuntamiento.
Bajo el lema Redescubre Madrid, la 6ª edición del festival de arquitectura Open House Madrid (25-27 septiembre) ofrecerá la nueva sección Open Film, con dos rutas diseñadas por Madrid Film Office que invitan a explorar desde el cine la historia urbana de los barrios de Lavapiés y La Guindalera, con la colaboración de EGEDA y FlixOlé.
Ciudad de Madrid Film Office se suma a la cita de varios festivales de reconocida trayectoria en la ciudad como patrocinador de algunas de sus actividades. El Festival de Cine de Madrid (6 al 18 octubre) llega a su 29ª edición organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, con una programación que apuesta por el cine emergente nacional. El festival más longevo de la ciudad incluirá la sección Hecho en Madrid, en la cual se proyectarán obras que muestran el potencial de las calles y espacios de la capital como escenario cinematográfico.
La 6ª edición de Another Way Film Festival (22 al 25 octubre) ofrecerá una completa programación de cine sobre progreso sostenible, con un ciclo de actividades entre las cuales los profesionales del sector podrán participar por segundo año en una intensa jornada de formación teórico-práctica sobre producción audiovisual sostenible.
El festival internacional de series Serielizados Fest (26 al 29 octubre) mantiene por segundo año consecutivo su presencia en Madrid en las que el público podrá disfrutar en vivo de premieres exclusivas, charlas con sus creadores/as favoritos y masterclass dirigidas a un público profesional.
La décima edición del festival internacional de cine Rizoma (17 al 22 noviembre) ofrecerá nuevamente una programación independiente y multidisciplinar, centrada este año en el concepto de Las Mascaradas en la cultura española. El festival mantiene abierta su convocatoria para el Premio RIZOMA de CINE, un premio de distribución para apoyar a las nuevas voces del cine en español.