El Ayuntamiento promociona Madrid como escenario de rodajes entre localizadores y productores de Hollywood

Organiza junto a la Comunidad de Madrid un viaje de familiarización enmarcado en su colaboración conjunta en la tercera edición de Shooting Locations Marketplace

La actividad cuenta con la participación de siete productores y localizadores de Marvel Studios, Paramount Pictures, Warner Bros. y otras casas productoras y plataformas norteamericanas

Representantes de Madrid Film Office acompañarán a estos profesionales para poner en valor las oportunidades que ofrece Madrid a la industria de los rodajes

Esta acción conjunta forma parte del compromiso de ambas administraciones para apoyar al sector audiovisual madrileño y fomentar la atracción de rodajes en Madrid

Madrid Film Office ha acudido por tercer año a Shooting Location Marketplace, junto a Film Madrid, para promocionar las ventajas competitivas de la capital y la región como escenarios de rodajes audiovisuales

Madrid Film Office y Film Madrid, oficina de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid, han organizado un viaje de familiarización con productores y localizadores de la industria audiovisual estadounidense para promocionar Madrid como destino de rodajes.

Durante cuatro días, siete productores y localizadores que trabajan habitualmente en proyectos de Marvel Studios, Paramount Pictures, Warner Bros. y otras casas productoras y plataformas norteamericanas, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las localizaciones más destacadas de la ciudad y la región. El Museo del Ferrocarril, los túneles de Calle 30, el Palacio de Fernán Núñez, los túneles de Metro y la antigua Estación de Chamartín, el Monasterio de El Paular, la antigua base militar en Alcalá de Henares, la carretera MP-203 y diversos platós y estudios de rodaje son algunos de los espacios que visitarán durante esta actividad, acompañados por representantes de ambas administraciones.

Encuesta de satisfacción

Tras el fam trip, Madrid Film Office y la Comunidad de Madrid realizaron una encuesta de satisfacción a los profesionales que visitaron las diferentes localizaciones. Entre las impresiones que señalan, destaca la sorpresa de muchos por la diversidad de espacios de rodaje que ofrecen tanto la ciudad como la región.  “En los últimos años, España y Madrid se están convirtiendo en destinos muy atractivos para la industria audiovisual estadounidense.  Creo que Shooting Locations Marketplace ha contribuido a aumentar el perfil y la visibilidad de estos destinos entre los buscadores de localizaciones y los productores estadounidenses, y seguirá haciéndolo.  Los incentivos fiscales son difíciles de superar.  Y me impresionó mucho la diversidad de localizaciones que se presentaron a nuestro grupo”, comentan.

Sobre cómo se percibe España y Madrid desde la industria norteamericana, inciden en el hecho de que no creen que los cineastas estadounidenses “sean conscientes de lo vastas que son las localizaciones y de lo moderna que es la industria en España y Madrid. Saber que Madrid dispone de un equipo competente la hace aún más atractiva para los cineastas extranjeros”. “Madrid es un recurso aún desaprovechado e infrautilizado que necesita ser explorado más. Yo, por mi parte, voy a utilizar la información recopilada durante mi viaje para tratar de dar a conocer España y Madrid a productores y estudios norteamericanos”, subrayan.

Acerca de las localizaciones visitadas destacan el valor de todas ellas. “Sentir el pulso de una ciudad tan grande y vibrante desde la perspectiva de un cineasta. Ver lugares que no sólo tienen viabilidad cinematográfica, sino también importancia histórica… Es muy probable que sea el destino elegido para las posibles producciones internacionales en las que trabaje. Una de las cosas que más me gustó fue la excursión a las montañas de Rascafría. No tenía ni idea de que las montañas estuvieran tan cerca de la ciudad, y por supuesto el Monasterio de El Paular”

“Comparado con Atlanta y por lo que he podido averiguar, Madrid tiene más que ofrecer, es más limpia y fácil de recorrer y un lugar en el que yo rodaría. Espero ponerme pronto en contacto con Madrid Film Office, en cuanto surja una oportunidad”.

Shooting Locations Marketplace

El viaje de familiarización de productores y localizadores internacionales en Madrid se enmarca en la participación de Madrid Film Office y Film Madrid en las actividades de Shooting Locations Marketplace, la feria de localizaciones de rodaje que acaba de celebrarse en Valladolid los días 17 y 18 de octubre. Organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission y patrocinado por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, el evento ha incrementado en su tercera edición la participación nacional e internacional de destinos, productores, localizadores y empresas vinculadas a la producción audiovisual, contando con profesionales procedentes de 15 países.

Madrid Film Office ha acudido por tercer año a esta cita, junto a Film Madrid, para promocionar las ventajas competitivas de la capital y la región como escenarios de rodajes audiovisuales. Las oficinas han contado con una agenda conjunta de reuniones con localizadores y productores internacionales con el objetivo de identificar potenciales proyectos a realizar en Madrid y poner en valor algunas de las localizaciones más destacadas de la ciudad y la región.

Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de Europa. El director de Madrid Film Office, Raúl Torquemada, ha subrayado el interés de Shooting Locations Marketplace como espacio para poner en valor a la industria audiovisual madrileña y las posibilidades que ofrece Madrid para los rodajes. “La participación en Shooting Locations Marketplace es una gran oportunidad para dar a conocer a localizadores internacionales algunos casos de éxito recientes que demuestran la capacidad y el talento de nuestra industria madrileña y el apoyo de las administraciones locales para acoger proyectos de gran envergadura, como las películas Way Down y Todos los nombres de Dios, para las que se llevaron a cabo grandes actuaciones en Cibeles y Gran Vía, o series como La casa de papel, que han puesto a nuestra industria audiovisual en el foco de las grandes plataformas internacionales”.

Por su parte, Xiomara García, coordinadora de Film Madrid, ha destacado también el trabajo realizado desde la Comunidad de Madrid para otros casos de éxito, como Asteroid City, la última película de Wes Anderson, rodada en 2020 en Chinchón y Colmenar de Oreja. La coordinadora de Film Madrid ha enfatizado además la importancia de estas reuniones para “generar confianza ante productores y localizadores internacionales y establecer contactos de calidad de cara a futuros proyectos, máxime teniendo en cuenta que una gran mayoría son profesionales estadounidenses y británicos, las dos industrias más potentes de la industria audiovisual occidental”.

Esta presencia conjunta de Madrid Film Office y Film Madrid se desarrolla en el marco del compromiso firme del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid por apoyar al sector audiovisual madrileño y colaborar entre ambas administraciones para fomentar la atracción y el desarrollo de proyectos audiovisuales en Madrid.

Madrid, ciudad de rodajes

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria audiovisual madrileña, el turismo de cine y la ciudad como gran plató de rodajes se refleja en los datos de rodajes y grabaciones en la ciudad facilitados por Madrid Film Office.

Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de contenidos de Europa, con un incremento anual de proyectos rodados en la ciudad. Plataformas internacionales como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Apple TV+ han instalado oficinas y centros de producción en la ciudad. Una apuesta que se ha visto reforzada a nivel nacional por parte de plataformas y cadenas como Movistar+, RTVE, Atresmedia y Mediaset. Así, en 2022, la ciudad acogió más de 66 series, 47 películas y 380 anuncios de media y gran envergadura.