El Sol 2021 entrega los premios de la comunicación publicitaria.

El Sol Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria celebra la gala de entrega de sus prestigiosos galardones en el Teatro Circo Price

El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria ha celebrado su 35ª edición premiando a la mejor publicidad de los dos últimos años, al cancelar la edición del pasado año debido a la pandemia. Los profesionales de la industria de la publicidad en el ámbito iberoamericano se han dado cita para seleccionar las mejores campañas del mundo y disfrutar del ciclo de conferencias y mesas redondas sobre la actualidad de la profesión y la fuerza transformadora de la creatividad en los negocios y la sociedad. Un festival que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid junto a patrocinadores y colaboradores para la continuidad del festival en la ciudad por segundo año consecutivo.

Los diferentes jurados del certamen, entre ellos el Gran Jurado compuesto de 25 reconocidos profesionales encabezados por Juan García Escudero, han concedido 185 galardones en las 15 secciones oficiales a concurso, entre los cuales destacan los 8 grandes premios, el premio Transformación de la Marca y el premio Sol de Platino. El ranking de premios por países lo ha liderado España con 116 premios, seguido de Estados Unidos (36 premios), Perú (13 premios) y Argentina (10 premios).

El Sol de Platino, máximo galardón del Festival elegido por el Gran Jurado entre todos los grandes premios, se ha otorgado a la campaña Moldy Whopper de las agencias internacionales David Miami, INGO y Publicis para la marca Burger King (Estados Unidos). Una campaña que ha sido la gran triunfadora del festival con cinco grandes premios y el galardón a la mejor idea internacional.

Entre los Grandes Premios destaca la campaña Lola de Ogilvy para Cruzcampo (España), o los recibidos por la agencia David, con sus divisiones en Madrid y Miami, que ha conseguido cuatro Grandes Premios con sus trabajos para la misma multinacional de la restauración. We Believers es la agencia más premiada del Festival, con dos Grandes Premios, siete oros, ocho platas y cinco bronces con sus trabajos para Corona y Burger King. Dentro de la nueva sección Creatividad Transformadora, el premio especial Transformación de la Marca ha sido concedido a la agencia CHINA con sede en Madrid.

Spots detacados de la industria nacional en los Premios El Sol

El cine publicitario ha tenido protagonismo en Film, una de las categorías más destacadas del certamen, donde se han repartido este año 3 oros, 8 platas, 7 bronces y 1 Gran Premio, que ha recaído en manos de la aclamada pieza Lola de Ogilvy, Dentsu Red Star y N Team Comunicación para Cruzcampo.

Un spot en el cual gracias a la tecnología basada en inteligencia artificial, Ogilvy con la postproducción del estudio Metropolitana conciben una campaña protagonizada por un deepfake de Lola Flores, 25 años después de su desaparición. Se necesitaron más de 5000 imágenes de diferentes momentos de su vida y un laborioso proceso de composición y postproducción con la ayuda de los softwares Faceswap y DeepFaceLab, logrando un resultado totalmente realista.

La campaña publicitaria D.E.V. Disfrute en Vida de la agencia McCann para la marca Campofrío fue otro de los anuncios que se llevó el premio Oro en la categoría Film. La producción de La Joya Producciones estuvo dirigida por los directores Paco Plaza y Daniel Sánchez Arévalo recorriendo localizaciones de la ciudad de Madrid.

La misma productora La Joya contó entre los galardonados con algunos de sus últimos trabajos para diferentes agencias, como el spot de la campaña Tu propósito de la agencia madrileña PS21 para Adecco o el anuncio de Fake Me, la campaña navideña de la agencia McCann para Campofrío, rodado en las oficinas de la compañía JCDecaux en la Avenida de Aragón de Madrid.

Los spots navideños también han sido reconocidos entre lo mejor de estos dos últimos años con los diferentes vídeos para la campaña que la agencia Contrapunto BBDO y la productora de cine publicitario Pueblo prepararon para Loterías y Apuestas del Estado en 2019. Una marca la de Loterías que apuesta cada año por la calidad y creatividad en las campañas de sus diferentes productos como La Quiniela, como demuestra otro galardón para Corazón loco de la agencia China y la productora Lobo Kane, con sede en Madrid.

El cortometraje Clara, un trabajo de la agencia El Ruso de Rocky y la productora Grupo Caribe para la marca de cuchillos Arcos fue otro de los galardonados en la categoría. Una campaña de conciencia social y responsabilidad corporativa, cuestiones que también están presentes en la campaña Repite Más. Necesita menos que la agencia CHINA preparó para la marca Adolfo Dominguez, galardonados por su spot Banderas o el anuncio de la campaña Activistas sin saberlo de la agencia McCann para IKEA, con producción de Blur Films.