Europa Creativa 2021-2027

El programa de la UE en apoyo de los sectores cultural y creativo ha incrementado su presupuesto un 50% y está dirigido, en su mayoría, a aumentar la competitividad y el potencial económico del sector audiovisual

Europa Creativa, cuyo presupuesto se ha incrementado un 50 % en comparación con su programa predecesor (2014-2020), invertirá en acciones que refuercen la diversidad cultural y respondan a las necesidades y desafíos de los sectores cultural y creativo. Las novedades que introduce en esta ocasión contribuirán a la recuperación de estos sectores, dando impulso a sus esfuerzos por ser más digitales, ecológicos, resilientes e inclusivos.

Los objetivos principales de Europa Creativa son por un lado salvaguardar, desarrollar y promover la diversidad cultural y lingüística de Europa y su patrimonio cultural, y por otro aumentar la competitividad y el potencial económico de los sectores cultural y creativos, en particular el sector audiovisual.

En concreto el programa busca fortalecer la cooperación artística y cultural en Europa; apoyar la creación de obras europeas; reforzar la dimensión económica, social y exterior de los sectores cultural y creativo europeos; favorecer la innovación y la movilidad. También estimular la cooperación en materia de innovación, sostenibilidad y competitividad;
promover acciones intersectoriales innovadoras y colaborativas, así como un entorno mediático y una alfabetización
mediática diversos, independientes y plurales, impulsando así la libertad de expresión artística, el diálogo intercultural
y la inclusión social. Europa Creativa fomenta, además, las mejores prácticas que contribuyan a la consecución de prioridades de la Comisión Europea, como el Pacto Verde, la inclusividad y la paridad de género.

Capítulo MEDIA

Europa Creativa se divide en tres capítulos: Cultura, Intersectorial y MEDIA. Este último engloba los sectores audiovisual y cinematográfico. El presupuesto total destinado a Europa Creativa (2021-2027) es de 2.440 millones de euros, de los que el 58% corresponden a la sección de Media.

MEDIA se centra en promover la cooperación en toda la cadena de valor en la Unión Europea para expandir las empresas audiovisuales y los contenidos europeos a nivel mundial. También en propiciar el talento, independientemente de dónde proceda, y ampliar la participación y colaboración entre países. Apoyar el uso de nuevas tecnologías para garantizar que se aproveche al máximo la transformación digital e impulsar la ecologización de la industria e incluir objetivos sociales, como la paridad de género y la diversidad.

Las acciones de apoyo del capítulo MEDIA se dividen en cuatro bloques temáticos:
Contenido: impulsar la colaboración e innovación en la creación y producción de obras de gran calidad.
Empresa: promover la innovación empresarial, la competitividad, la escalabilidad y el talento para fortalecer la industria europea frente a los competidores mundiales.
Audiencia: reforzar la accesibilidad y visibilidad de las obras para sus audiencias potenciales a través de canales de distribución e iniciativas para el desarrollo de audiencia.
Política: apoyar foros de debate o intercambio, estudios e informes de índole política. Promover actividades de
sensibilización.

Puedes obtener más información en la página web de Europa Creativa y en este folleto.

Además, Europa Creativa dispone de oficina en Madrid para ofrecer información sobre el programa y ayudar a los participantes a desarrollar su proyecto.