Diversidad de festivales de cine en la agenda de noviembre.

festivales de cine en la ciudad de Madrid

Diferentes espacios cinematográficos de la ciudad acogen festivales y muestras de cine.

Festivales de cine temáticos, muestras de cine internacional y propuestas creativas del circuito independiente se presentan durante este mes de noviembre en varios espacios de exhibición de la ciudad. Cineteca Matadero, Cine Estudio (Círculo de Bellas Artes), centros culturales como Conde Duque o La Casa Encendida y salas de exhibición comercial como Palacio de la Prensa o Sala Equis, entre otras, albergarán certámenes y muestras.

Una variada agenda de eventos relacionados con el cine en todas sus vertientes, reflejo del diverso panorama creativo que hacen de la ciudad de Madrid un ámbito de difusión de diferentes géneros de la producción audiovisual.

LesGaiCinemad 

Madrid acoge la edición 24 de LesGaiCineMad, el certamen cinematográfico de temática LGTB más importante que existe en los países de habla hispana con una completa programación. Un referente de las producciones españolas y latinoamericanas sobre diversidad afectiva que gracias al trabajo de descubrimiento y estreno de producciones lo convierte en una ventana del cine LGTB en español para los distribuidores, compradores, productores y programadores de festivales LGTB internacionales.

Un total de 125 películas de 34 países que se proyectarán en 28 pantallas repartidas en 23 sedes como Cineteca de Matadero, Casa de América, el Instituto Francés o el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes. Junto a las secciones de largometrajes, cortometrajes y documentales destaca como novedad de esta edición el I Concurso de Proyectos de Cine LGBTIQ+ “Queer Cine Lab”, un laboratorio de ideas en el que se celebrarán clases magistrales, abiertas al público, sobre dirección, guion, producción o distribución.

Programación Del 30 de octubre al 17 de Noviembre en diferentes sedes según programación.

Festival de Cine Coreano 

El Palacio de la Prensa y el Centro Cultural Coreano en España acogerán la duodécima edición del Festival de Cine Coreano con el objetivo de ofrecer una mirada de la cultura coreana al público español. Para ello propone un total de nueve emblemáticos títulos de Corea del Sur, los cuales se dividirán en tres secciones: Thrillers, Éxitos de Taquilla y Las dos Coreas. Como novedad, este año habrá un ciclo especial dedicado a las ganadoras del premio a la Mejor Actriz en grandes festivales internacionales como Cannes, Berlín y Venecia.

Programación. Del 5 al 10 Noviembre en Palacio de la Prensa (Plaza de Callao) y Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana).

Mi Primer Festival de Cine 

Festival internacional de cine para niños y niñas entre 2 y 12 años con objetivos de difundir un cine plural y creativo. Un evento dedicado al cine familiar y educativo en el que se presentará una cuidada selección de cerca de cien películas entre su edición simultánea en Madrid y Barcelona, con un gran porcentaje de títulos inéditos en España. Una propuesta que quiere ir más allá del mero entretenimiento del cine y hacer participes a los más pequeños en votaciones para los premios de cortometrajes y premios del público para largometrajes.

El país invitado de esta edición es Rusia, con una amplia selección de las cintas más representativas de la industria de animación del país. La sección competitiva de largometraje estará compuesta por cinco títulos en los que destacan películas premiadas. El documental se incorpora por primera vez con la sección MiniDocus, una selección de cortometrajes sobre las similitudes y diferencias entre las personas nacidas en distintas partes del planeta como fomento de la diversidad cultural. Completa la programación la sección competitiva de cortometrajes con 26 títulos premiados procedentes de trece nacionalidades y títulos fuera de competición que incluyen música en directo.

Programación. Del 9 al 24 noviembre en diferentes salas: Cines Verdi, Cines Paz, Mk2 Palacio de Hielo,  Cine Estudio (Circulo de Bellas Artes), Cineteca Matadero y Centro Cultural Conde-Duque.

festivales de cine en la agenda de noviembre

Rizoma Festival 

El festival internacional Rizoma mantiene su espíritu transversal e independiente de unir cine, arte y música. Cada edición Rizoma se inspira en unos conceptos y temáticas cambiantes que vertebran la programación. Esta séptima edición se acerca al concepto doppelgänger y sus posibles bifurcaciones en los otros mundos que podrían ser, que nos imaginamos o soñamos.

El festival presenta los finalistas del Premio Rizoma de Cine que convoca durante el año junto con estrenos internacionales, encuentros profesionales, charlas, talleres, performances, conciertos e invitados especiales. En la programación de esta edición habrá una nueva oportunidad de ver La ciudad oculta de Victor Moreno y La virgen de agosto de Jonás Trueba, rodadas íntegramente en Madrid.

Programación. Del 13 al 17 de noviembre en Cineteca, Cine Doré, Sala Equis, La Casa Encendida, Fundación Telefónica.

festivales de noviembre

Festival Internacional de Cine 16 Kilómetros

El festival de cine 16 kilómetros se viene celebrando desde 2011 contando con la colaboración de diferentes entidades sociales que trabajan habitualmente en la zona de Cañada Real. Un evento de difusión que más allá de las proyecciones quiere servir de herramienta para derribar los prejuicios que rodean a la población de este asentamiento. En su programación se podrán ver películas de cine social y familiar, cortometrajes hechos por niños y jóvenes de Cañada Real y habrá una sección dedicada al cine sobre la comunidad latina. La programación se completa con actividades paralelas como teatro, conciertos, fiestas, talleres, danza y exposiciones.

Programación. Del 16 Noviembre al 1 Diciembre en diferentes espacios de Cañada Real.

Márgenes 

Novena edición del festival de cine independiente Márgenes que fomenta propuestas de nuevas narrativas audiovisuales procedentes de América Latina, España y Portugal. Un certamen cuyo epicentro se desarrolla en la sede de Cineteca Matadero y que sirve como ventana de nuevos creadores con una exhibición que comparte la pantalla física y el streaming online.

Dispone de Sección Oficial, la Sección Escáner con diez obras que son un fiel reflejo del excelente momento creativo que vive el cine español y la Sección El Presente que proyectará algunas de las películas iberoamericanas más interesantes en el circuito de festivales internacionales. Completa la programación una retrospectiva del director portugués Paulo Rocha, el Premio Especial Márgenes y Márgenes Lafamily, aproximación al cine infantil. En su objetivo de apoyo en la creación de nuevas propuestas cuenta con MRG / WORK. un espacio de desarrollo de proyectos cinematográficos y el programa de residencias Arché que presentará los proyectos residentes.

Programación. Del 20 de noviembre al 20 de diciembre en Cineteca Matadero.

Festival de Cine Italiano de Madrid 

El Festival de Cine Italiano cumple su duodécima edición con una muestra de largometrajes, documentales y cortos de producción italiana. Repartirá varios premios al mejor documental, del público, mejor cortometraje y la cuarta edición del premio Solinas Italia-España dirigido a guionistas.

Programación. Del 21 al 28 de noviembre en Instituto Italiano de Cultura de Madrid y sedes pendientes.