Los festivales llenan de cine el mes de Noviembre en la ciudad de Madrid.

festivales de cine en la ciudad de Madrid

Diferentes espacios cinematográficos de la ciudad acogen festivales de cine, premieres y muestras audiovisuales.

Festivales de cine temáticos, muestras de cortometrajes y propuestas creativas del circuito independiente se presentan durante este mes de Noviembre en varios espacios de cine de la ciudad. Cineteca Matadero, Cine Estudio (Círculo de Bellas Artes), centros culturales como La Casa Encendida y salas de exhibición comercial como Cines Callao y Cines Renoir Princesa, entre otras, albergarán certámenes y muestras.

Una variada agenda de eventos relacionados con el cine en todas sus vertientes, reflejo del diverso panorama creativo que hacen de Madrid punto de encuentro de la producción audiovisual. Junto a los certámenes que ya están en marcha como LesGaiCineMad o In Edit Madrid de cine documental musical, se unen en las próximas semanas propuestas ya consolidadas y nuevos eventos.

Rizoma Festival 

El festival internacional Rizoma mantiene su espíritu independiente de unir cine, arte y música. Con sede itinerante a lo largo de todo el año, su evento principal celebra su sexta edición «Roku» en Madrid. Contará con la presencia de la artista multidisciplinar Laurie Anderson los días 14, 15 y 16, presentando diferentes performance e instalaciones de realidad virtual y encuentros donde expondrá su visión de los procesos creativos multimedia.

Culminará con las jornadas en la Cineteca Matadero, donde se celebrará la sección de competición del Premio Rizoma de Cine, convocatoria abierta en mayo y que cuenta con siete largometrajes de producción española. Habrá estrenos especiales de cine europeo inédito en España y actividades multidisciplinares con instalaciones, exposiciones de fotografía, encuentros y conciertos.

Programación. Del 3 de noviembre al 2 de diciembre. Cine Doré (ciclo Laurie Anderson del 3 al 29 Noviembre); Museo Reina Sofia y Espacio Fundación Telefónica (14 al 16 Noviembre); Cineteca Matadero y Sala Equis (28 Noviembre al 2 Diciembre).

Mi Primer Festival de Cine

Festival internacional de cine para niños y niñas entre 2 y 12 años con objetivos de difundir un cine plural y creativo. En esta quinta edición encontraremos una sección de cortos de animación (Mini Match de Animación) y películas pensadas para el público infantil o con niños como protagonistas. Una propuesta que quiere ir más allá del mero entretenimiento del cine y hacer participes a los más pequeños, con votaciones para los premios de cortometrajes y premios del público para largometrajes.

Programación. Del 10 al 24 noviembre en diferentes salas: Cine Estudio (Circulo de Bellas Artes), Cines Paz, Cines Verdi, Cineteca Matadero, MK2 Palacio de Hielo y CaixaForum.

Madrid Premiere Week 

Por octavo año consecutivo estrenos nacionales e internacionales se dan cita en la Madrid Premiere Week, presentando nuevos largometrajes en exclusiva. Una oportunidad de ver películas que posteriormente llegarán a las salas. Su programación se completa con la proyección de títulos independientes en su sesión OFF. En sus actividades se impartirán varias masterclass de profesionales en colaboración con el Centro Universitario de Artes TAI para divulgar el trabajo cinematográfico.

Programación. Del 12 al 15 noviembre en Cines Callao.

FESCIMED (Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática)

Segunda edición de esta muestra de cortometrajes cuyo objetivo es reflexionar y generar el diálogo sobre la historia y la memoria de los conflictos internacionales a través del cine. Con un total de 355 cortos inscritos, la sección oficial contará con 18 producciones seleccionadas para concurso.

Programación . Del 14 al 17 de noviembre en Cineteca Matadero.

Bicycle Film Festival 

Un festival creado en Nueva York, itinerante por varias ciudades del mundo que llega a Madrid con su temática sobre el ciclismo. Una programación de cortometrajes y la proyección de títulos recientes abordan la cultura del ciclismo urbano.

Programación. Del 15 al 18 de noviembre en Cineteca Matadero.

FICARQ (Festival Internacional de Cine y Arquitectura)

El Festival Internacional de Cine y Arquitectura llega a su sexta edición en su objetivo de vincular el lenguaje cinematográfico y la arquitectura. Contará con una doble sección oficial, dedicada a la producción cinematográfica de ficción («Arte en el Séptimo Arte») y al cine documental («Arquitecturas Filmadas»).

Obras cinematográficas en las cuales la arquitectura estará presente tanto en la narrativa audiovisual como en la dirección artística y el diseño de producción. La sección oficial, la sección informativa y los pases especiales se completan con un ciclo de conferencias por el que pasarán arquitectos, directores de arte y cineastas.

Programación. Del 20 al 24 de noviembre. Próximamente se publicarán los espacios.

Márgenes 

Octava edición del festival Márgenes que fomenta propuestas de nuevas narrativas audiovisuales procedentes de América Latina, España y Portugal. Un certamen con varias sedes y que sirve como ventana de nuevos creadores con una exhibición que comparte la pantalla física y el streaming online.

Contará en la Sección Escáner con nueve títulos inéditos en Madrid apostando por el cine español. En la Sección El Presente proyectará algunas de las películas iberoamericanas que han captado mayor atención en el circuito de festivales. En su objetivo de apoyo en la creación de nuevas propuestas cuenta con un espacio de desarrollo de proyectos cinematográficos, MRG / WORK.

Programación. Del 21 de noviembre al 21 de diciembre en Cineteca Matadero y La Casa Encendida.

Animayo Madrid

La 13ª edición de Animayo llega por cuarto año consecutivo a Madrid, presentando algunas de las producciones de animación y efectos digitales de la temporada. Un festival itinerante que combina trabajos creativos y procesos artísticos. Se presentarán los cortos ganadores de la última edición de Animayo, festival calificador de los Premios Oscars.

La programación se completa con talleres para profesionales, interesados y familias, y clases magistrales con siete ponentes internacionales que han trabajado al servicio de las grandes productoras más punteras del sector como Studio Ghibli, Walt Disney Animation Studios, Illumination Mac Guff, Trixter, Ilion Animation Studios, MARVEL Comics Entertainment, SPA Studios o Zinkia, entre otros.

Programación. 23 y 24 de noviembre en CaixaForum Madrid.

Festival de Cine Italiano de Madrid 

El Festival de Cine Italiano cumple su décima edición con una muestra de largometrajes, documentales y cortos de producción italiana. Repartirá varios premios al mejor documental, del público, mejor cortometraje y el premio Solinas Italia-España dirigido a guionistas.

Contará con una jornada dedicada al Foro de Coproducción Italia-España en colaboración con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales). Un encuentro profesional para fomentar el negocio de la coproducción cinematográfica entre Italia y España.

Programación. Del 23 al 30 de noviembre en Instituto Italiano de Cultura de Madrid y Cines Renoir Princesa.

ANIMAV 

El Festival de Cine de Animación de Villaverde proyectará una selección de títulos premiados en festivales internacionales. En esta segunda edición se proyectarán 8 largometrajes y 11 cortos con entrada gratuita.

En la programación paralela se desarrollarán talleres impartidos por destacados profesionales del audiovisual. Abordarán diferentes aspectos del cine de animación, como la combinación de imagen real y animación en las producciones; la realización de piezas stop-motion de carácter abstracto y el recorrido por los grandes estudios de animación.

Programación. 30 Noviembre y 1 Diciembre en La Nave Boetticher.