«Sonido subjetivo», corto ganador del Premio Madrid 21 Distritos en Notodofilmfest

Madrid Film Office se une por segundo año consecutivo a Notodofilmfest y lo hace este año con un galardón, dotado con 1.000 euros, que incentiva los rodajes en los 21 distritos de la capital.

Los cines Callao acogieron el martes 13 de diciembre por la noche la gala de entrega de premios de la 20º edición de Notodofilmfest, festival de cortos online creado en el año 2001 a partir de una idea del cineasta Javier Fesser y desarrollado por La Fábrica. Mariam Hernández fue la anfitriona de una celebración muy especial en la que la calidad y variedad de los notodos ha vuelto a destacar un año más. Entre las 19 categorías a concurso se dio a conocer el ganador del Premio Madrid 21 distritos, dotado con 1.000 euros. 

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office, se ha unido por segundo año consecutivo a Notodofilmfest para ofrecer un galardón que incentiva los rodajes en la ciudad de Madrid. El año pasado, Madrid Film Office unió fuerzas con Notodofilmfest con el Premio Madrid 125 Años de Cine, coincidiendo con el 125 aniversario del primer rodaje cinematográfico en la capital. En esta segunda edición, bajo el nuevo nombre de Premio Madrid 21 Distritos, el reto consistía en rodar en alguno de los 21 distritos de la capital, poniendo de manifiesto el potencial de la ciudad como escenario para rodajes

El Premio Madrid 21 Distritos se enmarca en el proyecto 21 Distritos de Madrid Film Office, destinado a promocionar la actividad audiovisual en todo el territorio municipal. Se suma de este modo a otras acciones que el servicio municipal pondrá en marcha a lo largo de los próximos meses con el objetivo de favorecer el desarrollo de una mayor vinculación de la actividad audiovisual con los vecinos de la ciudad y fomentar la descentralización de los rodajes en la misma, dando a conocer para ello las posibilidades y ventajas ofrecidas por los diferentes 21 distritos de Madrid. El premio tiene vocación de continuidad, habiéndose alcanzado un acuerdo con Nodotofilmfest que se prolonga hasta 2023.

El jurado, presidido por Javier Fesser y compuesto este año por Isabel Coixet, Alauda Ruiz de Azúa, Macarena García y Jaime Ortiz de Artiñano, ha tenido que escoger los cortos ganadores entre las más de 500 obras presentadas. A este jurado se sumó Madrid Film Office para el Premio Madrid 21 Distritos, categoría a la que se presentaron más de 90 cortometrajes, lo que supone casi un 20% de todos los proyectos participantes en el festival.

El premio contó con la cineasta madrileña Almudena Vázquez como embajadora, ganadora del Madrid 125 Años de Cine en la edición anterior con su cortometraje Magia Negra, uno de los más vistos de la edición pasada, y que realizó un cortometraje específico para promocionar el premio en esta edición.

Descubre a continuación los cortos nominados y el ganador al Premio Madrid 21 Distritos y disfruta de estas pequeñas grandes obras rodadas en la ciudad de Madrid.

GANADOR: Sonido subjetivo, de Manuel Pico y Alejandro Pau 

Sinopsis: Un joven nos narra cómo ha llegado a descubrir algo que todos probablemente hemos añorado alguna vez; la capacidad de acallar el mundo a su alrededor siempre y cuando lo necesite. Desde los incómodos ruidos del tráfico, las obras, o la gente en una gran ciudad; a un incómodo compañero de piso. Todo son ventajas para él, que lo controla, pero con engorrosas consecuencias para quienes lo sufren. 

Manuel Pico y Alejandro Pau son «dos compañeros de piso que suelen rodar en casa». Como señalan: «nos gusta trabajar con elementos metacinematogáficos, en este caso cuestiones relacionadas con el sonido, y en el caso de este corto en concreto, como una referencia a esas personas que no escuchan en la vida.»

Más información

NOMINADO: Madrid, de Fede Zordan

Sinopsis: En el día del aniversario de Julián, Marina, su hermana, le envía una nota de voz recordando todas las anécdotas vividas en el viaje que hicieron a Madrid. Una historia de hermandad, amistad y sobretodo, amor.

Más información

NOMINADO: Más que Alimentación, de Benjamin Bock

Sinopsis: Un documental que observa a Jose el dueño de una tienda pequeña de alimentación en la Avenida Reina Victoria. Mucho ha cambiando por los años, pero lo que le gusta mas de todo es la «alimentación» que le da la conversación con los clientes.

Más información

NOMINADO: Odio a Beatriz Galindo, de Javier Parra

Sinopsis: Un joven está viéndose obligado a mudarse de barrio.

Más información

CORTO DE LA EMBAJADORA: Cristal, papel, orgánico, de Almudena Vázquez

Sinopsis: Comedia sobre Juan y Patri, una pareja que sale a tirar la basura por los contenedores del barrio de la Villa de Vallecas.