
Tras el éxito del año anterior, ‘La Estival’ ha vuelto este verano a la Plaza de España de Madrid. Hasta el 10 de septiembre, los interesados podrán disfrutar de cine al aire libre, gastronomía y el Summer Market en pleno centro de la ciudad.

Cine de verano
Siguiendo el modelo de otros cines de verano con gran éxito en ciudades europeas como Viena, Bolonia o Santorini, Madrid tiene en pleno centro una gran sala de cine al aire libre de la mano de Super 8 Entertainment, encargada también de activaciones como ‘La Navideña’, el tradicional mercadillo navideño con pista de hielo que tiene lugar los meses de diciembre y enero en la misma Plaza de España.
La programación cuenta con una amplia variedad de películas para todos los públicos y edades, además de espectáculos. Entre las performances se incluyen conciertos instrumentales, actuaciones a capela, monólogos, podcast en directo, animaciones ambientadas en las películas, fiestas temáticas, y performance musicales, que tienen como objetivo hacer de la Plaza de España un espacio único y experiencial.
Durante agosto y septiembre se podrá disfrutar de películas de estreno como Misión Imposible: Sentencia Mortal. Parte Uno, Barbie, Oppenheimer, Campeonex o la ópera prima de Mario Casas Mi Soledad Tiene Alas, y clásicos como E.T., Cuenta Conmigo (Stand By Me), El golpe y Bonny and Clyde entre otros que irán con concierto antes de su proyección.

‘La Estival’ cuenta con una gran pantalla de 120m2, un escenario para las actuaciones y un aforo de 750 butacas, con antesala gastronómica. El audio se emite a través de auriculares estéreo inalámbricos que permiten escuchar la película en versión original o doblada, garantizando a los espectadores un audio de calidad que no se verá interferido por el ruido exterior de la plaza.
Las entradas para el cine de verano se podrán adquirir en la web laestival.com o en la taquilla física ubicada en Plaza de España. Los precios rondan desde los 8 euros a los 25 euros.

Gastronomía y restauración
La gastronomía vuelve a contar con la participación del chef Javier Muñoz-Calero Calderón, uno de los principales exponentes de la gastronomía madrileña con su restaurante Ovillo, con el que ha obtenido varios reconocimientos como la selección en la Guía Michelin 2023, un Sol Repsol (2021 y 2022) o el primer premio del Campeonato Mundial de Callos. No es necesario disponer de entrada para poder disfrutar del área gastronómica donde habrá cenadores y una zona de descanso chill out, con una terraza con 1.600 m2 con césped artificial, ventiladores y vegetación. Un espacio de relax que hará olvidar a los visitantes que se encuentran en pleno centro urbano.

Summer Market
Con el objetivo de crear una experiencia más completa para los asistentes, como novedad, este año ‘La Estival’ cuenta también con Summer Market, que terminará de recrear ese ambiente. Se podrán encontrar puestos de artesanía, ropa, complementos, arte y otros productos que festivo y animado alrededor del cine de verano agregarán variedad y diversidad al espacio.

Solidaridad de la mano de Fundación Raíces
‘La Estival’ cuenta también con una vertiente solidaria gracias a Fundación Raíces y su proyecto Cocina Conciencia, un proyecto con el que Javier Muñoz-Calero, junto con muchos otros cocineros de nuestro país, lleva colaborando desde el año 2010. Su objetivo es la inserción social y laboral de jóvenes sin referentes familiares en España. La mayoría, niños y niñas que llegaron solos a España, otros de origen español que fueron tutelados por la administración o solicitantes de protección internacional o refugio. Jóvenes que han estado bajo la tutela de la administración y al cumplir 18 años se han quedado en la calle sin personas adultas que los puedan acompañar en su paso a la madurez.
En esta ocasión ‘La Estival’ ofrece oportunidades laborales en puestos de camarero, cocina, limpieza, recogida de mesas, caja, mantenimiento o jardinería. Puestos de trabajo que puede convertirse en la primera oportunidad laboral para que accedan chicos y chicas de entre 18 y 25 años.
Para Fundación Raíces la integración laboral de los jóvenes es un objetivo prioritario ya que supone una llave fundamental para el desarrollo personal, la integración social y la autonomía de quienes soportan mayores dificultades. Cocineras, cocineros y empresarios de todo el territorio español son los que desde hace años ofrecen la posibilidad a estos jóvenes para entrar en el mundo laboral, se implican a nivel humano y ayudan quienes necesitan un empujón para salir adelante.