La sexta edición de ‘Rodando páginas, del libro a las pantallas’, en la Feria del Libro de Madrid

La iniciativa, que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, tiene como fin estimular la creación audiovisual y cinematográfica a través de la adaptación de obras literarias y atraer al mejor talento de habla hispana, tanto de España como de Latinoamérica

Organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de Españas (FGEE), cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo

En su sexta edición participarán 16 obras, 11 nacionales y 5 internacionales de Perú, México, Argentina y Uruguay

Rodando páginas, del libro a las pantallas”, la cita para productores, distribuidores, televisiones, plataformas y editores, tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en la Biblioteca Pública Eugenio Trías (Parque de El Retiro) coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid, una de las grandes citas literarias nacionales e internacionales. Su finalidad es atraer hasta la ciudad de Madrid al mejor talento de habla hispana, tanto de España como de Latinoamérica. 

Dieciséis obras seleccionadas

Entre las 134 obras recibidasnacionales e internacionales (Argentina, Chile, Colombia, México, Uruguay y Perú), finalmente se han seleccionado 16 para participar en la sexta edición, 11 nacionales y 5 internacionales. Estas obras han sido seleccionadas por un comité de expertos compuesto por: Ana Souza, programadora de festivales de cine como el Festival de Sundance; Benito Zambrano, director y guionista; Fernando Pérez, director de cine y guionista; Lidia Mosquera, directora, guionista y jefa de comunicación en Movistar+; Lola Mayo, guionista, productora y profesora de cine; Sergio Barrejón, guionista, profesor de cine; y Silvia Lobo, productora y distribuidora de cine.

Las obras seleccionadas tratan géneros como la comedia, drama, policiaco, aventura, infantil y juvenil, fantástico, ciencia ficción, LGTBIQ+ e histórica. Los 16 títulos que participarán en la sexta edición de Rodando páginas son: Abril Rojo de Santiago Roncagliolo (Alfaguara, Perú-España), Dama de Pueblo de Gema del Castillo (Ediciones en el mar, España), El dolor de la memoria de Susana de Murga (HarperCollins, México), Gordo de Porcelana de David Pascual (Grupo Planeta, España), La inspectora gitana de Mario Escobar Golderos (España), Marinka, una niña rusa vasca de Rodolfo Luna Almeida (Grupo Planeta, Argentina), Me llamaré Silver Stardust de Nuria M. Deaño (Editorial Alrevés, España), Nistagmo (o la danza de los ojos) de Bruno Puelles Reyma (Apache Libros, España), Oliver y Max de Ángela Armero (Nube de tinta, Random House, España), El Power Ranger rosa de Christo Casas (niños gratis*, España), Las revanchas de Ángel García Roldán (Piel de zapa, España), Romualda, la pelusa de los libros de Virginia Rodríguez Herrero (Editorial Babidi-Bú, España), ¿Te atreves? de Daniel Hernández Chambers (Ediciones El Naranjo, México), Todo va a mejorar de Almudena Grandes (Tusquets Editores, España), Tuerto, maldito y enamorado de Rosa Huertas (Editorial Luis Vives, España), y Un virus de amor. Cómo el VIH salvó mi vida de Margarita García Telesca y Cecilia Abadie (Estudio di Candia, Uruguay).

Acreditaciones profesionales

La presentación de las obras seleccionadas en formato pitch tendrá lugar el 7 de junio. Las acreditaciones profesionales para acudir presencial o virtualmente a estas presentaciones se pueden adquirir gratuitamente a través de la web de Rodando Páginas o de este enlace.

Además de los pitch de presentación, los encuentros profesionales one to one y las mesas redondas, también se impartirá el taller “La presentación de obras literarias ante el sector audiovisual: dossier de venta y pitch”, dirigido a autores, agencias o editores literarios, guionistas y estudiantes. 

El taller ofrecerá de forma teórica y práctica, las herramientas y técnicas imprescindibles para mejorar y hacer más atractivas las presentaciones, entendidas como elementos de venta clave, de los proyectos literarios. Estará impartido por el especialista en comunicación y marketing Álvaro Vega, fundador de la agencia DobleSentido, y tendrá lugar del 8 de junio de 10:30h a 14:30h. Las inscripciones son gratuitas hasta completar aforo a través de la web de Rodando Páginas o de este enlace.

Rodando Páginas está organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de Españas (FGEE). Además, cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, Feria del Libro, CEDRO, DAMA y PIAF.

Durante la celebración de “Rodando páginas”, se logran sinergias entre el sector audiovisual y el editorial, fomentando la posibilidad de adaptación de las obras literarias a las diferentes pantallas. Durante la pasada edición se congregaron más de 1.000 asistentes y se celebraron más de 70 reuniones profesionales

Hasta la fecha se han cerrado diez acuerdos de adaptaciones y actualmente cinco más se encuentran en proceso de negociación. Estas adaptaciones abarcan diferentes formatos como series de televisión o largometrajes y géneros que van desde la ficción hasta la animación.